La Drosera: Usos, Beneficios y Contraindicaciones
La drosera, tambien conocida como atrapamoscas es una curiosa planta con aplicaciones medicinales.
las plantas medicinales llevan utilizandose desde hace siglos para restaurar la salud de nuestro cuerpo
La drosera, tambien conocida como atrapamoscas es una curiosa planta con aplicaciones medicinales.
La hoja de la frambuesa es un alimento medicinal suave y seguro, es una planta beneficiosa para las mujeres en todas las etapas de su vida, pero quizá su mayor uso haya sido el de facilitar el parto.
El clavo, como lo conocemos , es el brote seco de la flor del árbol Syzygium aromaticum . De esta planta se usan casi todas sus partes para medicina natural y su aceite esencial también contiene propiedades medicinales.
La raíz de loto, como su nombre indica , es la raíz del loto, una planta acuática que es una flor muy hermosa que incrusta sus raíces en el fondo del agua, mientras que sus hojas y flores, flotan en la parte superior del agua.
El Alga Kombu, también llamada dashima o haidai, es una alga marina comestible que pertenece a la familia Laminarias (como el Kelp) . Es popular en la cocina japonesa, donde se usa para hacer dashi, una sopa común. Se cosecha principalmente a lo largo de las costas de Japón y Corea, y se vende generalmente secado o encurtido en vinagre. También se utiliza para hacer «kombucha», un té de algas conocido por sus propiedades rejuvenecedoras.
La flor de Jamaica, tambien conocida como Hibisco, se consume habitualmente como zumo , aunque en realidad es un té, no es en sí ni una flor, ni una fruta es un caliz con bastantes propiedades.
La Centaurea es una pequeña hierba anual, nativa de Europa que pertenece a la familia de las gencianas.
Considerada a menudo como una mala hierba, la bolsa de pastor se ha utilizado como hierba medicinal desde épocas antiguas y la mención de ella como agente astringente se puede encontrar en muchos libros médicos medievales.
El Alga Dulse ( o Palmaria palmata ) es un tipo de algas marinas que crece principalmente en el Pacífico Norte y las costas del Atlántico, incluyendo Islandia, Canadá y las regiones de Irlanda, donde se ha utilizado como alimento y medicina durante siglos.
El nombre científico para el árbol de la nuez de Tamanu es Calophyllum Inophyllum – un árbol imperecedero miembro de la familia del mangostán.