El Cardo Santo o cenico es una hierba anual, fresco tiene un olor desagradable que desaparece cuando está seco. Su sabor es amargo, fuerte y algo salado.
Propiedades del Cardo Santo
Medicinalmente se usan tanto sus semillas secas como sus hojas.
Su uso es muy antiguo; fue utilizado como diurético, para deshacer cálculos renales, sanar malestares pulmonares; como contra veneno y para dolores corporales y restituir la memoria perdida; comerlo crudo o cocido era recomendado para aliviar dolores de cabeza, oídos, dientes, afecciones bucales y confortar las encías.
Beneficios del Cardo Santo
- Entre los beneficios del cardo santo más importantes, destaca sobretodo su utilización desde un punto de vista estimulante y digestivo. Por un lado, ayuda en el tratamiento de la anorexia, gracias a que es capaz de estimular el apetito.
- Por otro lado, resulta útil en el tratamiento de las digestiones pesadas, indigestiones o flatulencias, debido a que al ser un tónico amargo, ayuda a favorecer las secreciones tanto biliares como gástricas.
- Es un excelente astingente, expectorante, antibacteriano, emenagogo y tónico amargo. Gracias a sus propiedades astringentes ayuda contra las diarreas.
- Puntualmente puede ser utilizada de forma externa aplicada sobre la piel, resultando útil como antiséptico.
- Incrementa la producción de bilis.
- Es diuretico
Usos del Cardo Santo
- Trastornos del Aparato Digestivo: dispepsia, gastritis, malas digestiones, estreñimiento, falta de apetito, flatulencias y diarreas.
- Hipertensión arterial.
- Retención de líquido.
- Litiasis renal.
- Cistitis. Uretritis.
- Reuma.
- Gota.
- Los gargarismos con esta planta ayudan con la afonía, las aftas, la faringitis y la amigdalitis.
- Arteriosclerosis y triglicéridos.
- Artritis.
- Cáncer.
- Cataratas y degeneración macular.
- Cirrosis, hepatitis y colesterol.
- Debilidad de los capilares sanguíneos.
- Diabetes.
- Prevención de trombosis y hemorroides y tratamiento de las mismas.
- Inflamaciones.
- Obesidad.
- Sofocos en la menopausia.
- Pulmonía. Neumonía. Enfisema pulmonar.
- Abscesos. Acné. Carbuncos. Dermatitis atópica. Dermatitis herpetiforme. Eccemas. Heridas. Forúnculos. Psoriasis.
- Trastornos cardíacos.
- Para fiebres incluidas paludismo y fiebres de malta.
- Desinfección de heridas y ulceraciones.
- Asma.
- Antiguamente se empleó para sanar los sabañones.
- Se utiliza externamente en los casos de herpes zoster.
- Se emplea en la preparación de licores de sabor amargo, como estimulador del apetito en casos de anorexia.
- En problemas de anemia.
- Regulador del sistema linfático.
- Afecciones del Hígado.
- El Cardo Santo se utiliza también para estimular la secreción de leche en madres lactantes.
Contraindicaciones del cardo santo
- Está contraindicada en los casos de hiperacidez.
- Reacciones alérgicas.
- El uso de la planta en dosis excesivas, pueden originar irritación de las mucosas digestivas, con vómitos y diarreas.
- Los diabéticos, se deberá controlar la glucemia para ajustar, si es necesario, las dosis de insulina o de antidiabéticos orales.
- Se desaconseja su consumo, a mujeres embarazadas y niños.
Originally posted 2015-11-23 13:41:40.