El condurango (marsenia condurango) es una planta medicinal nativa de Sudamérica. Dos de los países en los que la encuentra en mayor cantidad son Perú y Ecuador.
Propiedades del Condurango
Del condurango se utiliza tanto la corteza como sus frutos.
Algunos de los efectos más buscados de esta planta medicinal son la curación de úlceras gástricas y el alivio de todo tipo de problemas digestivos.
La corteza del condurango tiene efecto tónico, carminativo, digestivo y relajante para el estómago.
En la composición química de esta planta medicinal se cuentan, entre otros, los siguientes elementos: calotropina, vusetoxina, kendurina y condurangina.
Se ha observado que el extracto de corteza resulta muy util cuando se aplica para el alivio de dolor y como antiinflamatorio, sin generar los ya conocidos efectos secundarios del resto de los relajantes musculares convencionales (como puede ser gastritis o ulceras gastricas, falta de concentración y disminución de la velocidad de reacción, depresión, somnolencia excesiva, estreñimiento y alta toxicidad a nivel de higado y riñones).
Es mucho mas efectivo si se utiliza sublingual y topicamente al mismo tiempo, cuando hablamos en el caso de dolores de cabeza, dolores musculares, dolores producidos por la artrosis, dolores por lumbago o ciatica, etc.. Proporcionando un alivio bastante rápido.
Se ha estimado que entre el 15 y el 30% de la población, están afectados por dolores crónicos. El dolor incapacita a mas personas que las enfermedades de corazón y el cancer.
FORMAS DE PREPARAR EL CONDURANGO
Las recetas que se preparan a partir de esta planta son sumamente sencillas. Se puede aprovechar tanto en forma de infusión, de tintura como en forma de vino.
- Para preparar una infusión con esta hierba es necesario preparar 30 gr. de las hojas de esta planta por cada litro de agua. Tomar 3 tazas al día (antes de las comidas). El fuerte sabor de esta infusión es excelente para estimular las secreciones estomacales. Actúa como un eficaz aperitivo.
- La tintura de se prepara con 200 cc de alcohol 60o con 20 gr. de semillas de condurango. Tomar media cucharada de té diluida en agua antes de cada comida.
- Para hacer el vino simplemente hay que mezclar 900 cc de vino dulce con 1 litro de tintura de condurango. Se puede beber un vaso antes de cada comida.
Propiedades del condurango:
- Cicatrizante, reepitelizante en uso externo
- Alivio del dolor
- Relajante
- Antiinflamatorio
- Tonico
- Carminativo (alivia los gases)
- Hemostático (detiene las hemorragias)
- Antiulceroso
- Antiemético (para los vómitos)
- Colagogo (falicita la expulsion de la bilis en la vesícula biliar)
- Depurativo
- Diaforetico (estimula la produccion de sudor)
Usos del condurango:
- Dolores musculares, artríticos
- Dolores de cabeza
- Anorexia y dispepsia nerviosa.
- Ulceras estomacales
- Gastralgias y gastritis.
- En uso tópico: heridas, úlceras y llagas.
- En América del Sur se utilizaba contra las mordeduras de serpiente. También se ha empleado para tratar algunos tipos de cáncer, sífilis y enfermedades venéreas.
Efecto tóxico del condurango:
En dosis altas puede producir convulsiones y parálisis, vértigo y disturbios de la visión.
Originally posted 2015-11-25 19:31:33.