El Copalchi o Coutarea latiflora, es originario de América donde se encuentra en los países de Colombia y México.
Propiedades del Copalchi
Las partes que se utilizan es la corteza y los tallos. Su principio activo es un heterósido amargo (coutareósido) que por hidrólisis genera glucosa y coutareogenina (genina polífenólica y metoxilada, que parece pertenecer a las hidroxicumarinas).
Beneficios del Copalchi
Sus principales efectos son hipoglucemiantes.
Tambien se emplea como antipirético en centro y Sudamérica y el extracto de corteza de copalchi presenta, in vitro, una potente acción antimalárica. Es poco tóxica a dosis razonables si no se confunde con la Quina Blanca.
Obregón concluyo: El tratamiento dietético sigue siendo el más efectivo en la diabetes…el copalchi es digno de atento estudio, porque de su acción antiglicosùrica se deduce que es un buen medicamento, y que probablemente obra excitando la secreción pancreática para la utilización de los hidratos de carbono por el organismo, o favoreciendo directamente el metabolismo de dichos hidratos. Finaliza diciendo: Es probablemente un secretagogo de los islotes de Langerhans.
Usos del Copalchi:
- Antiinflamatorio
- fiebres y enfermedades intestinales (diarrea, dispepsia, empacho, vómitos)
- anemia,
- malaria,
- resfriados,
- reumatismo,
- Problemas renales
- tuberculosis
- asma
- diabetes
- En uso externo:
- abcesos, heridas y tiña.
Como preparar te de copalchi:
Cocer durante 5 minutos 30 grs de corteza en un litro de agua, dejar reposar 10 minutos colar y reservar. Tomar 3 tazas al día, media hora antes de las comidas.
Contraindicaciones del Copalchi:
No se conocen contraindicaciones ni efectos secundarios a las dosis recomendadas.
No tomar en caso de embarazo o en periodo de lactancia.
No tomar si se tienen problemas de hígado.