Tambien llamado rabano japones o rábano blanco, es una parte esencial de la comida japonesa, así como de la alimentación macrobiótica.
Propiedades del daikon
Contiene glucosa, fructosa, celulosa y cantidades variables de almidón, lo que lo convierte en una muy buena fuente de energía y fibra. También tiene un alto contenido en vitaminas y minerales y excelentes propiedades como tonificante, diurético y alcalinizante, a la vez que enzimas que favorecen la digestión.
Tiene propiedades depurativas y para adelgazar. Es altamente nutritivo y saludable. Su toma diaria reporta múltiples beneficios a parte de los nutricionales, ya que elimina mucosidades, los cálculos renales y residuos animales del cuerpo, por lo que conviene tomarlo con asiduidad, aunque basta una pequeña cantidad en cada comida.
Beneficios del Daikon
–Salud Respiratoria: La combinación de la actividad antibacteriana y antiviral con las propiedades expectorantes, lo hacen ideal para solucionar los problemas respiratorios. Si se tiene exceso de flema o moco en las vías respiratorias, es un foco de infección ya que a él pueden adherirse las bacterias y reproducirse. El zumo de daikon no sólo acaba con esa flema, sino que también a elimina las bacterias y otros patógenos, manteniendo el sistema respiratorio saludable.-Salud digestiva: se ha demostrado, que su zumo posee enzimas similares a las encontradas en el tracto digestivo humano, incluyendo la amilasa y la esterasa. Estas mejoran la digestión de los hidratos de carbono complejos, las proteínas y las grasas en más compuestos fácilmente asimilables por el cuerpo. Esto puede reducir el estreñimiento y aumentar la absorción de nutrientes en el intestino.-Desintoxica el cuerpo: es diurético, lo que significa que ayuda a mantener los riñones limpios y los estimula.-Previene el Cáncer: posee ciertos compuestos fenólicos antioxidantes (nitrosamina) que han demostrado reducir varios tipos de cáncer, especialmente de estómago.
-Sistema inmune: La alta concentración de vitamina C lo convierte en un estimulante del sistema inmunológico, ya que estimula la producción de células blancas de la sangre y ayuda a acelerar la curación y la reparación de las células y tejidos del cuerpo.
-Antiinflamatorio: La investigación ha demostrado que el nivel de compuestos anti-inflamatorios que se encuentran tanto en su zumo como en sus raices y hojas puede disminuir significativamente la inflamación en todo el cuerpo, lo que conduce a un corazón sano, una menor probabilidad de desarrollar artritis, trata gota y alivia el malestar y el dolor de las heridas, torceduras y contracturas musculares.
-Salud ósea: Como la mayoría de las verduras crucíferas, es una rica fuente de calcio, que es esencial para la salud ósea.
-Pérdida de peso: posee pocas calorías y es bajo en colesterol, tiene un alto contenido en fibra y nutrientes, lo que le hace ideal para añadir en cualquier régimen de adelgazamiento.
-Salud de la piel: por sus propiedades antioxidantes, al consumirlo se previenen los efectos de los radicales libres, que son los subproductos nocivos del metabolismo celular. Ayudando a prevenir las arrugas, aumentar el brillo y la circulación de la piel, e incluso reducir la aparición de manchas.
Contraindicaciones del Daikon
Cierta evidencia ha sugerido que el daikon y otras variedades de rábano no deben ser ingeridos por personas con cálculos biliares.