El llantén tambien llamada plantago mayor, es una planta de grandes hojas verdes que se ha usado desde siempre para las infecciones urinarias, bronquitis, resfriados y hemorroides.
Propiedades del Llantén
Tiene la capacidad de actuar como un antiinflamatorio y cura irritaciones de la piel y de los ojos.
Entre sus propiedades curativas destacan la de cicatrizante, antihemorrágica, expectorante, astringente y purificadora de la sangre
Los nativos americanos llevan siglos utilizandolo por que según ellos esta planta goza de cualidades mágicas para el tratamiento de las heridas y picaduras de animales o insectos venenosos.
En algunas culturas se le llamaba la medicina de la vida porque se ha usado desde siempre para el tratamiento de las mordeduras de perros rabiosos y como protector de la epilepsia y la lepra. Investigaciones recientes descubrieron que el Llanten tiene una gran concentracion de un glucosido llamado “aucubina” que actua dentro del cuerpo como una poderosa anti-toxina.
Ademas de esta maravillosa antitoxina, nos aporta vitamina C, apigenina, baicaleína, ácido benzoico, ácido clorogénico, ácido cítrico, ácido ferúlico, oleanólico, ácido salicílico y ácido ursólico.
Beneficios del llantén
- Contiene potentes antioxidantes, que previenen al cuerpo del daño de los radicales libres.
- Es muy util para remediar los síntomas de catarros crónicos o cualquier problema que pueda afectar a los bronquios, pues no sólo limpia la sangre, sino las propias vías respiratorias.
- También sirve como antiinflamatorio.
- La principal propiedad de llantén es la de limpiar la sangre, es capaz de limpiar los desechos que circulan en ella, como el acido urico y otras sustancias extrañas, esta cualidad es algo que ayuda a solucionar muchas enfermedades que aparecen como consecuencia de alguna contaminación sanguínea.
- Ademas de limpiar la sangre también ayuda a fortalecerla, añadiendo nutrientes que se suelen perder con facilidad.
- Las hojas y las semillas del llantén se utilizan como antibacteriano, astringente, antiséptico, antiinflamatorio, antitusivo, emoliente, diurético, expectorante, laxante y refrigerante.
- Ayuda a regenerar los tejidos, por eso su hoja calentada se utiliza como un apósito húmedo para heridas, inflamaciones, úlceras, cortes y picaduras.
- Tiene una gran capacidad para detener las hemorragias y un gran poder antibacteriano.
Usos del Llanten
- A nivel digestivo las propiedades del llantén abarcan una amplia variedad de patologías como; diarrea, disentería, gastritis, úlcera péptica, síndrome del intestino irritable, hemorragia, hemorroides.
- Cura resfriados y gripes, aliviando sus síntomas rápidamente.
- Muy util en la bronquitis crónica, actúa sobre la tos, la sinusitis y el asma.
- Se utiliza a menudo para combatir las infecciones urinarias y otros problemas en la vejiga
- Ayuda a tratar la hipertensión, los niveles elevados de azúcar en sangre o el reumatismo.
- Ayuda a bajar la fiebre
- Se utiliza para dejar de fumar ya que crea una aversión al tabaco.
- Es muy utilizada para curar heridas.
- La raiz de llanten se usa para quitar el veneno de la serpiente de cascabel.
- Las semillas de llanten son un potente antiparasitario
- El agua destilada de la planta sirve como locion ocular.
Contraindicaciones del llantén
- En general, no tiene efectos secundarios si es consumido por vía oral, y puede generar reacciones alérgicas si lo utilizamos directamente sobre la piel sobretodo si somos alérgicos al melón.
- No utilizar en caso de embarazo.
- Interactúa con la warfarina y podría reducir su eficacia.
Originally posted 2015-12-01 11:31:01.