Los ácidos grasos omega-9 son un tipo de ácido graso monoinsaturado encontrados en algunos alimentos.
Propiedades del Omega 9
A diferencia de los omega-3 y 6 no se clasifican como ácidos grasos esenciales, esto se debe a que pueden ser sintetizados por el cuerpo humano por lo que no son esenciales en la dieta.
Dos importantes Omega-9, son el acido oleico, presente en el aceite de oliva y otras grasas monoinsaturadas y el ácido eúricico, que se puede encontrar en la canola, en la mostaza y en las semillas de erisymum. Otros omega 9 son el acido eicosenoico, el nervonico y el eicosatrienoico.
Fuentes Naturales de Omega 9
Los ácidos grasos omega 9 se encuentran principalmente en aceites vegetales como los de oliva y Canola en aguacates, almendras, avellanas, cacahuetes, nueces y aceitunas y en menor proporción, en grasas animales como en la trucha, sardinas, animales pequeños de granja y en las reses.
Beneficios del omega 9
- Previene la aparición de riesgo cardiovascular, ya que ayuda a reducir el colesterol malo o LDL y los triglicéridos en sangre.
- Aumenta el colesterol bueno o HDL, impidiendo la formación de placas de ateromas en las paredes internas de las arterias.
- Reduce la resistencia a la insulina, permitiendo una mejor utilización de la misma.
- Disminuye el riesgo de artritis reumatoidea.
- Aumentan las defensas porque aumenta la cantidad de linfocitos e incrementa su activación.
- Se ha encontrado una relación entre este omega y la prevención del cáncer en el ser humano.
- Tiene beneficios para el sistema circulatorio tal y como sucede con los otros omegas.
Usos del omega 9
- Hipertension
- Colesterol
- Antiinflamatorio
- Control de peso
Contraindicaciones del Omega 9
Mientras que el omega-3 y el omega-6 tienen algunos efectos secundarios, no se han informado de ninguno en el omega 9. Sin embargo, tenga cuidado si usted está tomando anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios, debido a que pueden aumentar el riesgo de hemorragia.