El ortosifón también conocido como té de Java o bigotes de gato, es originario de Malasia e Indonesia, pero lleva usandose durante cientos de años en la India para aliviar las enfermedades renales y hepáticas debido a sus excelentes propiedades diureticas; recientemente, se ha hecho popular debido a que ayuda a eliminar el exceso de grasa.
Propiedades del Ortosifon
El Ortosifon mantiene sus propiedades medicinales en las hojas y en las flores, contiene sales potásicas, un aceite esencial, flavonoides, ácidos orgánicos, glucósidos, saponinas, betaina, inositol y taninos.
Beneficios del Ortosifon o Te de Java
- Es antioxidante
- El Ortosifon posee cierta acción lipolítica, pues ayuda a deshacer el exceso de grasa acumulado en las células y a perder líquidos.
- Es un potente diurético y antiinflamatorio, apropiado para favorecer la emisión de orina y la eliminación de urea y ácido úrico, rebajar la inflamación por retención de líquidos o edemas, ayudar a disolver las piedras del riñón y, por su acción bacteriostática, frenar las infecciones urinarias.
- El ortosifón se utiliza en fitoterapia para estimular las funciones de eliminación digestivas y renales.
- Favorece la eliminación de la bilis, del ácido úrico y de los cálculos renales.
[pswp_products ids=»3446,13459″]
Usos de Ortosifon o Te de Java
- Infecciones urinarias, cistitis, uretritis, prostatitis y urolitiasis, también como apoyo en el tratamiento del adenoma benigno de próstata.
- Para cálculos renales y dolor en cólicos nefríticos leves.
- Para bajar la tensión sanguínea y el colesterol LDL
- Reuma
- Alergias
- Trastornos hepatobiliares
- Cálculos en la vesícula.
- Como coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso, acompañando a dietas de adelgazamiento.
- Celulitis
- Edemas por insuficiencia venosa
Contraindicaciones de Ortosifon o Te de Java
- Por su contenido en taninos puede provocar irritación gástrica.
- Debe evitarse en caso de insuficiencia cardiaca o renal, o si existe obstrucción de las vías biliares.