La Lecitina de Soja y sus Propiedades

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Nutrientes Naturales
  • Última modificación de la entrada:febrero 11, 2023

La lecitina de soja es un complejo de fosfolípidos obtenidos a partir de las semillas de soja. La lecitina es el nombre común para un determinado tipo de fosfolípidos, aunque técnicamente la lecitina es la fosfatidilcolina.

Propiedades de la lecitina de soja

Los fosfolípidos son un tipo de lípidos responsables de conferir la estructura a la membrana celular, activar enzimas, el buen funcionamiento de los pulmones, componente importante de los acidos biliares y ayudan en las síntesis de la prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y compuestos relacionados.

Beneficios de la lecitina de soja

  • Es ideal para el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y niveles de colesterol altos o con un coeficiente HDL/LDL desequilibrado. Multitud de estudios científicos relacionan el consumo de lecitina de soja con la disminución del colesterol plasmático y un incremento de colesterol HDL (el bueno) de un 46%.
  • La lecitina de soja «infla» la grasa, en forma de colesterol, que encuentra en la sangre para que al cuerpo le sea muy fácil eliminarla y evitar, así, los accidentes cardiovasculares.
  • La lecitina de soja disminuye los niveles plasmáticos elevados de Homocisteína (el aminoácido que anuncia el ictus y el infarto)
  • Para el exceso de Triglicéridos  y problemas de metabolización de grasa.
  • Infiltración grasa del hígado.
  • Exposición hepática a sustancias nocivas.
  • Estudios recientes también están demostrando que la fosfatidilserina (uno de los nutrientes en que es rica la lecitina de soja) mejora, en cierta medida, la memoria y la capacidad cognitiva.
  • Niños en desarrollo, especialmente con problemas de aprendizaje. En pruebas realizadas a estudiantes la ingesta de 25 gramos de fosfatidilcolina demostró una mejora en la memoria explícita 90 minutos después de la toma, con un mayor impacto en los estudiantes más rezagados . El hecho de que la leche materna contenga una concentración 100 veces superior de Colina a la de la propia sangre de la madre sugiere un papel fundamental de esta molécula en el desarrollo del cerebro del niño.
  • Mejora del rendimiento atlético. No está totalmente claro a través de que mecanismos (por la acción de la acetilcolina sobre las fibras musculares o por la disminución, comprobada, de la excreción urinaria de carnitina); lo que sí es claro es que durante el ejercicio los niveles plasmáticos de Colina disminuyen marcadamente.
  • Los niveles de acetilcolina pueden ser deficientes en ciertas afecciones neurológicas y en la vejez.

Usos de la lecitina se soja

  • Colesterol
  • La enfermedad de Alzheimer
  • Ansiedad
  • Demencia
  • Depresión
  • Eczema
  • Trastornos en la vesícula biliar
  • Problemas de hígado

Contraindicaciones de la lecitina de soja

Algunos de los efectos secundarios más comúnmente reconocidos asociados con el consumo de lecitina de soja, son distensión abdominal, diarrea, erupciones cutáneas leves, náuseas y dolor de estómago.

No superar la dosis recomendada

Originally posted 2015-11-23 13:34:03.

Deja una respuesta