El organismo contiene alrededor de 18 gramos de Silicio, que interviene, junto con el Calcio, en la formación de los huesos y del tejido conjuntivo, manteniendo las fibras de colágeno y elastina en un orden regular entre ellas. es un cemento celular. La Sílice es indispensable en la asimilación del calcio y su fijación sobre el hueso, la formación de nuevas células y la nutrición de los tejidos.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL SILICIO
- Fortalece los huesos y acelera la velocidad de consolidacion de las fracturas.
- Participa en el buen estado general de la piel, uñas y cabellos; rehidrata la piel y las mucosas.
- Da vigor al tejido conjuntivo y lucha contra la celulitis.
- Interviene en la formacion de los tejidos elásticos (arterias y ligamentos)
- Es el remedio de los niños enclenques, débiles, que se irritan con facilidad, por un defecto de asimilación de las sales minerales.
- Equilibra el sistema nervioso
- Disminuye los niveles de acido urico en el cuerpo
- Estabiliza el equilibrio nervioso y posee propiedades antisenescentes.
PRINCIPALES SINTOMAS DE CARENCIA DEL SILICIO:
- Piel deshidratada.
- Verrugas
- Trastornos de las cuerdas vocales
- Deficiencia intelectual.
- Fragilidad del esqueleto, debilidad en articulaciones y ligamentos
- Hinchazón de las amígdalas.
- Arteriosclerosis.
- Artrosis
- Celulitis
- Lombrices intestinales.
- Dificultad para cicatrizar.
- Cabellos quebradizos
- Uñas deformadas, frágiles y con manchas blancas.
PRINCIPALES ASOCIACIONES DEL SILICIO:
Calcio
DOSIS DIARIA DE SILICIO:
La dodis diaria recomendada es de 20 a 30 mg
FUENTES NATURALES DE SILICIO:
polvo de huevo, cola de caballo, alfalfa y verduras ricas en fibras.
CONSEJOS SOBRE EL SILICIO
- Tiene propiedades diuréticas.
- Se aconseja para la celulitis y retención de agua en los tejidos.
- Se aconseja en la osteoporosis, ya que la Silice permite la fijación del Calcio.
- Es necesario un suplemento de silice cuando excasean las verduras frescas en la alimentación.
- se recomienda a los adultos fatigados y con sensibilidad al frio.