El hierro interviene, junto con el Cobre en la producción de la hemoglobina, proteína que asegura el transporte de oxígeno de la sangre por los glóbulos rojos y que, por esta razón, participa en el proceso respiratorio de todo el organismo (respiración celular). Desempeña un papel importante en la producción de otras proteínas, enzimas y neurotransmisores.
Es necesario en el metabolismo de la vitamina B. Y algunas proteínas contenidas en los huevos, el té, el café, frenan la buena asimilación del Hierro. Sus carencias son frecuentes y sus manifestaciones discretas.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL HIERRO:
- Previene y cura algunas anemias (anima ferripriva)
- Juega un primer plano en la respiración celular
- Esta presente en la produccion de numerosas proteínas y enzimas, así como en la sintesis de varios neurotransmisores
- Estimula el sistema inmunitario y la resistencia a las infecciones y las fatigas.
- Aumenta la vitalidad
- Forma parte de la catalasa
- Se recomienda en el crecimiento retardado.
- Desempeña el papel de antioxidante, por lo cúal se utiliza para combatir el envejecimiento.
- Se aconseja en las convalecencias, hemorragias de la pudertad, reumatismos inflamatorios.
PRINCIPALES SINTOMAS DE CARENCIA DE HIERRO:
- Anemia Ferripriva con palidez.
- Lengua cargada
- Prurito, picor
- Retraso del crecimiento
- Reglas dolorosas
- Piel con tendencia seca
- Fatiga y dificultad para respirar (respiración corta)
- Falta de apetito
- uñas frágiles y deformadas.
- Caida del cabello.
- Perdida de vitalidad.
- debilidad muscular.
- Dificultad de concentración (con perdida de memoria)
- Caracter superficial.
- Cercos negros bajo los ojos.
PRINCIPALES ASOCIACIONES:
Cobre, cobalto, Manganeso y Vitamina C
FUENTES NATURALES DE HIERRO:
hígado de ternera, yema de huevo, espinacas, lentejas, aguacate, avena y guisantes.
DOSIS DIARIA: La dosis diaria recomendada es de 10 a 18 mg para los adultos. (18 mg para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia). Las perdidas diarias de Hierro son de 1 mg en el hombre y en 2 mg en la mujer durante la menstruación.
CONSEJOS: Los deportistas pueden tener carencia de Hierro.