Las Propiedades del Yodo

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Minerales
  • Última modificación de la entrada:marzo 24, 2022

El Yodo interviene en la composición de la glándula tiroides y en la formación de las hormonas tiroideas, las cuales controlan numerosas funciones en el organismo, sobre todo el metabolismo de las grasas y el agua.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL YODO:

  • Quema el exceso de grasa y proporciona energía.
  • Aumenta facultades mentales y contribuye al equilibrio psiquico.
  • Fortalece los cabellos, uñas, piel y dientes.
  • Influye en el crecimiento global del individuo.
  • Actua sobre el funcionamiento neuro-muscular, la dinámica circulatoria y el metabolismo de la nutrición.
  • Asociado al Manganeso y al cobre es un regulador suave de la tensión.

PRINCIPALES SINTOMAS DE CARENCIA DE YODO:

  • Bocio
  • Obesidad
  • Fatiga
  • Sensacion de frio en los pies y las manos
  • Dismenorrea
  • Menopausia
  • Distiroidismo
  • Cabello aspero y quebradizo
  • Estreñimiento sin causa aparente

DOSIS DIARIA DE YODO

La dosis diaria recomendada es de alrededor de 0’15 mg

FUENTES NATURALES DE YODO

abadejo, bacalao, gambas, algas, polvo de algas Kelp y el alga fucus.

POSIBLES CARENCIAS DE YODO

  • Las personas que consumen pocos productos marinos pueden tener carencia.
  • Tomar en caso de fatiga general
  • La agricultura biológica es muy importante para preservar su equilibrio.
  • El exceso de este mineral puede provocar sobrecarga y bloquear la glándula tiroides.

USOS DEL YODO

  • Hipertensión arterial,
  • Hipotensión arterial.
  • Alopecia,
  • Uñas quebradizas.
  • Celulitis,
  • Hipercolesterolemia,
  • Hipertiroidismo,
  • Hipotiroidismo.
  • Amenorrea,
  • Metrorragia.
  • Espasmos palpebrales,
  • Tinnitus (Acúfenos).
  • Bronquitis crónica,
  • Enfisema,
  • Rinitis crónica

CONTRAINDICACIONES DEL YODO

En cantidades altas, puede producir sabor metálico, dolor de dientes y encías, ardor en la boca y la garganta, aumento de la salivación, inflamación de la garganta, malestar estomacal, diarrea, debilidad, depresión, problemas en la piel y muchos otros efectos secundarios.

En personas sensibles, a él, puede producir efectos secundarios como hinchazón de los labios y de la cara, hemorragia grave, hematomas, fiebre, dolor articular, inflamación de los ganglios linfáticos, reacciones alérgicas incluyendo urticaria y también la muerte.

En ocasiones, si se usa vía tópica, puede causar irritación de la piel, manchas, reacciones alérgicas y otros efectos secundarios.

Hay que tener cuidado de no vendar o cubrir las áreas que hayan sido tratados con productos a base de este mineral, para evitar una quemadura por yodo.

No utilizar si tiene antecedentes de hipersensibilidad al mismo.