La apendicitis, es una inflamación aguda del apéndice vermicular. Se trata de un tubo de 1 a 2 cm de diámetro y de 5 a 15 cm de longitud, con el final en forma de fondo de saco y que nace del ciego o primera porción del intestino grueso, por tanto, situado en el cuadrante inferior derecho del abdomen.
El apéndice es un resto filogenético cuya función que da reducida a ser asiento de algunas formaciones de tejido linfoide, encargado de las funciones inmunológicas. Su extirpación no causa alteración patológica de ningún tipo.
La causa más habitual del apendicitis es una infección de la pared del apéndice; sin tratamiento, la infección acaba destruyendo la pared del apéndice y perforándolo, y entonces el contenido intestinal se vierte en la cavidad abdominal, originándose una peritonitis.
El apendicitis, es una enfermedad frecuente en los adultos jóvenes, pero puede aparecer a cualquier edad. Sus síntomas típicos son:
- dolor abdominal, especialmente en el cuadrante inferior derecho
- Fiebre
- Nauseas
- vómitos
- Estreñimiento
- y diarrea
El tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica del apéndice, llamada apendicectomía. El apéndice cumple un papel importante en nuestro organismo, destruyendo y eliminando sustancias perjudiciales en la sangre.
Fitoterapia para el apendicitis
La plantas que nos pueden ayudar con este problema son:
- Vara de oro
- angélica
- boldo
- frángula
- trébol de agua
- condurango
- cola de caballo
Receta para el apendicitis
Mezclar a partes iguales vara de oro, cola de caballo, angélica y trébol de agua. Usar una cucharadita de la mezcla por taza de infusión. Y tomar de dos a tres tazas al día separadas de las comidas.
Consejos prácticos para el apendicitis
-La ingestión regular de equinácea actúa como preventivo.
-Es recomendable el propóleo en tintura, ocho gotas por vía sublingual y ensalivando antes de tragar. No beber nada la media hora siguiente a la administración del propóleo.
-Durante los días críticos, es recomendable ayunar, tomando solamente agua de manzanilla o menta en pequeñas cantidades. Si cursa con vómitos, beber agua fría.
-Lavarse la boca haciendo enjuagues con agua de salvia.
Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.