El Beri Beri, es una enfermedad que se produce como consecuencia de la carencia de vitamina B1 (tiamina), y sus síntomas son la pérdida de peso y apettito, diarrea, edemas, afecciones cardiacas y neurológicas.
Es común en culturas que tiene como base de su alimentación el arroz descascarillado (arroz blanco).
Fitoterapia para el Beri Beri
-Para esta condición son muy adecuadas las hierbas aperitivas, tónicas, reconstituyentes y estimulantes del apetito como: la genciana, marrubio, verónica y lúpulo. Mezclaremos estas plantas a partes iguales y pondremos 2 cucharaditas de la mezcla por taza de agua en infusión durante 5 minutos. Lo colamos y bebemos 3 tazas diarias una hora antes de cada comida.
-Si se pretende estimular el apetito con el fin de aumentar de peso y mejorar el estado nutricional se recomienda preparar: genciana, trébol acuático, anís verde y naranja amarga. Mezclar 25 gramos de cada planta y preparar una infusión con 5 gramos de la mezcla por cada 100 ml de agua
-La Achicoria silvestre, es otro gran estimulante del apetito además de poseer virtudes terapéuticas muy diversas y valiosas, entre ellas la de descongestionar el hígado, ayudar a la digestión y favorecer el apetito. Para prepararla se usa una cucharadita de achicoria por taza de agua, se cuece durante 5 minutos y se toma una taza después de las comidas.
-El vino de genciana, tiene una gran capacidad de estimular el apetito y tonificar. Para prepararlo añadimos 30 gramos de raíz de genciana en 60 ml de alcohol de 60º y lo mezclamos con 1 litro de vino blanco generoso. Dejamos reposar unos 15 días moviendolo y tomamos de 15 a 30 ml media hora antes de las comidas.
-La infusión de angélica es uno de los remedios más apreciados. En su tiempo, la recomendaban los médicos renacentistas como aperitivo y digestivo y fue indicada para la digestión por el célebre Paracelso.
Para prepararla añadiremos 20 gramos de raíz desecada en 1 litro de agua hirviendo. Se deja que infusione durante 5 minutos, se filtra y se bebe una taza al día.
Oligoterapia para el Beri Beri
-Como la causa de la enfermedad es una deficiencia en el consumo de Vitamina B1, es imprescindible un aporte de la misma en la cantidad adecuada.
-Un suplemento con un complejo vitamínico del grupo B nos ayudará a mejorar los síntomas asociados a la carencia vitamínica de la B1.
-Los comprimidos de levadura de cerveza son un excelente complemento para los enfermos de beriberi por su gran contenido en vitaminas del grupo B.
-También se recomienda tomar comprimidos de algas: espirulina, kelp, etc.., ya que son complementos de gran poder nutritivo y remineralizante.
-Consumir polen, puesto que es rico en vitaminas del grupo B y también en aminoácidos y proteínas. Hay que observar mucha precaución si se tiene alergia a las picaduras de abejas o fiebre del heno, ya que son posibles indicadores de poder tener algún tipo de reacción al polen.
Alimentos recomendados para el Beri Beri
- Avena
- Trigo sarraceno
- Arroz integral
- Maiz
- Mueslis que tengan frutos secos, pasas, ciruelas y frutas secas.
- Habas de soja
- Alubias
- Guisantes
- Carne magra de ternera
- Cops de levadura de cerveza
- Miel
Alimentos prohibidos para el Beri Beri
- Té
- Café
- Cereales refinados
- Pescado crudo
Consejos prácticos para el Beri Beri
-El consumo de la píldora anticonceptiva y ciertos medicamentos antibióticos, anti-convulsionantes, ant-imetabólicos o antiparasitarios, aumentan las necesidades del cuerpo de tiamina y pueden provocar un beri beri subcrónico, bastante difícil de diagnosticar.
-Enriquecer sopas y guisos con copos de levadura de cerveza y germen de trigo.
-En enfermos de beriberi es muy importante ingerir los alimentos poco a poco para evitar que vomirten. Es mejor que hagan 5 o 6 comidas diarias menos abundantes pero con alimentos muy calóricos, como almendras, avellanas y frutos secos en general, con miel.
Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.