Medicina Natural para el Bocio

  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Medicina Natural
  • Última modificación de la entrada:marzo 23, 2022

El bocio, es un aumento en el tamaño de la glándula tiroides, que se manifiesta como una inflamación más o menos pronunciada en el cuello.

Este aumento de tamaño, puede estar relacionado con el hipo o hipertiroidismo o como consecuencia de un funcionamiento anormal de la glándula tiroides.

Hay dos posibles causas para este problema: una disfunción en la tiroides o una baja ingesta de yodo.

Se trata de un hipertrofia más o menos pronunciada de la glándula tiroides, que, generalmente suele ser uniforme y suave. Y está formada por numerosos nudos más sólidos de diversos tamaños que no causan dolor.

Cuando en nuestra ingesta habitual diaria hay una carencia de yodo se estimula la proliferación o aparición del bocio. Aportar yodo, contribuye a la involución de la afección, pero produce graves síntomas inmediatos debido a la hiperfunción de la glándula tiroides (enfermedad de Graves-Basedow). También dosis elevadas de yodo pueden producir hipertrofias en la glándula tiroides.

Remedios naturales para el Bocio

El Fucus, es un alga rica en sales minerales, especialmente yodo, por eso su consumo está indicado en caso de padecer de bocio. No debe tomarse en caso de hipertiroidismo, nerviosismo o hipertensión arterial. Para prepararla se hierves 20 gramos en un litro de agua durante 5 minutos y se toman de 2 a 4 tazas al día.

-Cataplasmas frías de corteza de roble y arcilla. Para su preparación se necesita hervir un puñado de corteza de roble en un litro de agua durante 10 minutos, se cuela y se va añadiendo la arcilla hasta conseguir una pasta que se aplica directamente en el cuello.

El berro, que se utiliza para tratar la anemia, el bocio y la diabetes. El tratamiento para estos casos, consiste en la decocción de sus ramas y el consumo de 3 a 5 tazas al día.

-Las sopas de algas son el mejor remedio contra el bocio, por su alto contenido en yodo. De hecho, existen numerosos estudios en los que se ha demostrado la baja incidencia de esta enfermedad en países donde las algas constituyen un alimento de consumo habitual.

-Consumir ensaladas de berros.

Homeopatía para el Bocio

Dependiendo del origen de la enfermedad:

-Spongia D 2-4

-Thyreodinum D 3-12

-Jodum D 6-3

-Kalium fluoratum D 4-6

-Calcium jodatum D 3-4

-Bromun D 4

-Ammonium bromatum D 3

Oligoelementos para el Bocio

La mejor forma de tomar yodo es en forma de yodura potásico a razón de 150 mg diarios. Pero siempre debe administrarse bajo supervisión de un profesional.

Alimentos recomendados para el Bocio

  • Sal yodada
  • Algas marinas
  • Pescados
  • Mariscos
  • Berros
  • Uvas
  • Fresas
  • Perras
  • Membrillo

Alimentos prohibidos para el Bocio

  • Coles
  • Coles de Bruselas
  • Repollos
  • Berzas
  • Coliflores

Ya que todos ellos son antagonistas del yodo

Recomendaciones para el Bocio

-Caminar descalzo por la orilla del mar o la hierba fresca.

-Tomar una cucharadita de fucus vesiculosus y dos de cáscara de huevo pulverizada.

-Frutas como las uvas, fresas y peras, no deben faltar en la dieta de un enfermo de bocio, ya que su contenido en yodo es importante.

-El membrillo tiene un poder especial contra el bocio, pues por la gran cantidad de yodo que contiene combate el hipotiroidismo.

-Incluir en la dieta productos marinos y algas, pues son muy ricos en yodo.

-Tomar comprimidos de algas marinas: Kelp, Fucus y Espirulina, ya que contienen gran cantidad de yodo y sales minerales. Ayuda a corregir el bocio el tomar un suplemento con estas algas o añadirlas en la dieta

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento.

No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.