El bruxismo, es el término médico utilizado para el rechinar inconsciente de los dientes por presión entre ambas mandíbulas. Normalmente sucede por la noche sin que la persona afectada se dé cuenta. El resultado de este problema, es el desgaste de las piezas dentales y unas encías doloridas.
Fitoterapia para el bruxismo
-Ingredientes: Mezclar a partes iguales pasiflora, tila y manzanilla.
-Preparación: verter dos cucharaditas de la mezcla en medio litro de agua. Hervir durante cinco minutos y dejar reposar otros tres. Endulzarlo con miel de azahar que tiene propiedades calmantes y relajantes. Tomar una taza justo antes de ir a dormir, eso ayudará a una buena relajación nerviosa.
Plantas medicinales para el bruxismo
La hierba de san juan o hipérico, que toma su nombre de los caballeros de San Juan de Jerusalem, que la empleaban durante las cruzadas para tratar las heridas producidas en los campos de batalla. Se empleaba también contra la ictericia y la histeria.
La tintura fue utilizada para tratar la tensión nerviosa continuada, que producía agotamiento y depresión. Pueden tomarse de 15 a 20 gotas disueltas en un poco de agua, a tomar media hora antes de dormir. En caso necesario se puede tomar también por la mañana.
Aromaterapia para el Bruxismo
-Una opción muy relajante, que adquiere toda su potencia de acción en forma de baño antes de dormir, es añadir al agua del baño 2 gotas de aceite esencial de geranio, 2 gotas de aceite esencial de espliego, 2 gotas de aceite esencial de sándalo y 1 gota de aceite esencial de ylang-ylang. Agitar el agua para que los aceites se disuelvan con facilidad. Conviene recordar que el agua no debe estar demasiado caliente, ya que en tal caso se evaporarían rápidamente los aceites esenciales. El baño debe alargarse por un período de unos 15 o 20 minutos.
-Las inhalaciones de espliego también ayudan a una reconfortante relajación. Verter en un pañuelo 4 gotas de aceite esencial de espliego e inhalar profundamente.
Homeopatía para el Bruxismo
Se debe visitar a un especialista a fin de que diseñe un tratamiento personalizado. Mientras tanto, puede tomarse ARSENICUM ALBUM 9CH, en dosis de 5 gránulos, 3 veces al día, con objeto de mitigar la ansiedad nocturna.
Oligoterapia para el Bruxismo
-Calcio y magnesio: la deficiencia de estos dos minerales pueden llevar a padecer bruxismo.
-Acido pantoténico: la Vitamina B5 ayuda a reducir el estrés.
-Vitamina C: potencia la función adrenal y actúa como una vitamina anti-estrés.
-Cromo: ayuda a normalizar los niveles de azúcar en sangre, la hipoglucemia está asociada muchas veces con el bruxismo.
-Complejo de vitaminas del grupo B: esta familia de vitaminas es necesaria para un correcto funcionamiento del sistema nervioso.
Flores de Bach para el Bruxismo
-Aspen: otorga confianza y está indicado como ayuda para superar y comprender los propios medios, para las pesadillas y los temores nocturnos. Es muy útil en procesos de fobias. Tomar cuatro gotas debajo de la lengua 3 veces al día.
–Impatients: para personas impacientes que no suelen respetar el curso natural de los acontecimientos, nos dota de paciencia. Tomar cuatro gotas, debajo de la lengua, de dos a tres veces al día.
-White chesnut: elimina los pensamientos parásitos y repetitivos. Ideal para el exceso de actividad mental y la sensación de ideas repetitivas y obsesivas. Muy útil en estados maníacos o de excesiva estimulación mental.
Alimentos recomendados para el Bruxismo
- Verduras frescas
- Frutas frescas
- Cereales integrales
- Legumbres
- Frutos secos y semillas
- Pavo y pollo a la parrilla y sin piel
- Pescados a la parrilla o hervidos
- Kefir
- yogurt desnatado
- queso fresco
Alimentos desaconsejados para el Bruxismo
- Bebidas alcohólicas
- Fritos y grasas
- Comidas procesadas
- Carnes rojas
- Azúcares blancos
- Leche y derivados, salvo los anteriormente mencionados
Consejos prácticos para el Bruxismo
-No comer nada dulce seis horas antes de ir a dormir. Si se tiene hambre tomar algún tentempié ligero de proteína y fibra.
-Evitar el estrés en la medida de lo posible, y practicar técnicas de relajación y respiración.
-Considerar la conveniencia de un análisis de cabello para determinar si se sufre un balance negativo de minerales o niveles anormales de sodio y potasio.
-Muchos dentistas recomiendan el uso de posicionadores o placas de descanso para aquellas personas que sufren de bruxismo, con la utilidad básica de intentar preservar la salud dental y evitar las molestias matinales en mandíbulas y encías y el desgaste de los dientes.
Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.