Medicina Natural para el Glaucoma

  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Medicina Natural
  • Última modificación de la entrada:mayo 25, 2022

El glaucoma es una enfermedad del ojo caracterizada por un exceso de presión intraocular que produce pérdida progresiva del campo visual y de la vista. Los glaucomas más frecuentes, llamados primarios o idiopáticos, pueden ser de dos tipos: de ángulo abierto y de ángulo estrecho.

Los glaucomas secundarios están causados por infecciones, tumores o traumatismos. También hay un tercer grupo, que son los glaucomas congénitos, y se deben a malformaciones congénitas.

La presión ocular, es la que mantiene la forma esférica del globo ocular, imprescindible para su correcto funcionamiento óptico. La enfermedad, se desarrolla en personas de mediana edad o en los ancianos, aunque no son infrecuentes los glaucomas congénitos infantiles o juveniles.

Las personas con glaucoma crónico simple, suelen tener antecedentes familiares y la lesión progresa sin causar grandes daños aparentes con pérdida de campo visual, aunque la elevación de la tensión ocular sea moderada y no haya síntomas agudos.

El glaucoma de ángulo estrecho, por el contrario, produce dolor, infección, enrojecimiento, dolor de la pupila y grave pérdida de visión. La córnea se vuelve opaca y la presión intraocular es alta. El campo visual se reduce de forma progresiva al avanzar la enfermedad.

Como la presión intraocular aumenta con la ingesta de líquidos, el glaucoma de ángulo abierto se puede diagnosticar haciendo beber a la persona una determinada cantidad de agua y midiendo la presión antes y después.

El glaucoma crónico simple responde bien a la medicación local, y hay también medicaciones sistémicas que disminuyen su producción. Si la enfermedad no responde al tratamiento médico es necesario aplicar cirugía, creando una nueva salida para el líquido intraocular.

El glaucoma agudo, es una urgencia médica: si la presión se mantiene elevada durante más de 24 horas, se produce un daño irreversible en la visión. Para tratarlo son necesarios el tratamiento médico y a veces, quirúrgico.

Fitoterapia para el glaucoma

Mezclar a partes iguales cola de caballo, diente de león y raíz de zarzaparrilla. Hacer en infusión a raíz de una cucharada por taza de agua y tomar dos tazas al día sin endulzar. Hay que tomarla con medio limón exprimido.

Consejos prácticos para el Glaucoma

-Consultar a un oculista lo antes posible, ya que se trata de una enfermedad realmente fulminante en algunas ocasiones y puede provocar graves problemas de visión e incluso ceguera en veinticuatro horas.

-Practicar un régimen de alimentación crudívoro acompañado de frutas y ensaladas y tisanas que purifiquen la sangre.

-Evitar la ingestión de grandes cantidades de líquido de forma continuada.

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.