Medicina Natural para la Angina de Pecho

  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Medicina Natural
  • Última modificación de la entrada:abril 27, 2022

La angina de pecho es un dolor torácico paroxístico cuyo origen suele ser una anoxia miocárdica o falta de oxígeno a nivel del miocardio. Y es provocado por la arteriosclerosis de las arterias coronarias.

El dolor, generalmente se irradia hacia la cara interna del brazo izquierdo y se acompaña frecuentemente de sensación de ahogo y de muerte inminente. Los ataques de angina de pecho a menudo se relacionan con el esfuerzo, el estrés emocional y la exposición al frío intenso.

Las llamadas arterias coronarias son las encargadas de proceder a la nutrición del corazón. Cuando las arterias coronarias se estrechan, como ocurre en la arteriosclerosis, resulta muy peligroso debido a dicha misión de la sangre de nutrir al propio corazón.

La angina de pecho se acostumbra a presentar en personas con arteriosclerosis, pero también a las de edad avanzada debido a la acumulación de toxinas en la sangre a lo largo de los años.

La angina de pecho, es más frecuente en hombres que en mujere4s. Ello es debido al nocivo efecto acumulativo del tabaco y el alcohol, aunque en la actualidad se está incrementando el número de mujeres fumadoras y consumidoras de alcohol.

Como ya comenté, el síntoma más acusado consiste en un dolor agudísimo en la región del corazón irradiado a la espalda, brazo y mano izquierdos. También se observa palidez en el rostro y enfriamiento general. Estos dolores se presentan periódicamente, variando de intensidad y duración.

Plantas Medicinales para la angina de pecho

Una vez que tenemos un ataque de angina hemos de llamar urgentemente a una ambulancia, ya que, no hay ninguna planta que puede solucionar semejante urgencia, pero una vez que hemos tenido una angina, cualquiera de estas plantas van a ayudar a que no se vuelva a producir

  • Agripalma
  • Cactus
  • Olivo
  • Hamamelis
  • Castaño de indias
  • Trinitaria
  • Melisa
  • Tila
  • Apio
  • Espino blanco

Homeopatía para la angina de pecho

  • CACTUS
  • LILIUM
  • NAJA
  • GLONOINUM

Aromaterapia para la angina de pecho

Nos van a ayudar para prevenir esta condición los aceites esenciales de sándalo, manzanilla romana y mejorana dulce.

Oligoterapia para la Angina de pecho

  • Carnitina
  • Pantenina
  • Coenzima Q10
  • Magnesio

Fitoterapia para la Angina de pecho

Esta receta sirve para recuperarse una vez que se ha sido atendido por el médico o si tenemos una angina, podemos tomarla mientras esperamos que llegue la ambulancia.

Ingredientes: mezclar a partes iguales boldo, agripalma, muérdago, espino albar, valeriana, melisa, marrubio blanco, lúpulo y espliego.

Preparación: usar una cucharada sopera de la mezcla por taza en infusión, Dejar reposar durante cinco minutos tapado y filtrar. Tomar una taza cada quince minutos mientras llega la ambulancia o 2 tazas al día después de haber tenido una angina de pecho.

Consejos prácticos para la angina de pecho

-Existe una falsa angina de pecho de origen nervioso que carece de peligro y casi siempre desaparece por sí misma y que se debe tratar como una afección nerviosa. lo mejor es, en caso de duda, efectuar analítica pertinente.

-La persona con antecedentes de angina de pecho o con riesgo de padecerla, debe dejar de fumar, de ingerir alcohol y bebidas que contengan cafeína.

-Como siempre, una dieta sana y equilibrada, rica en frutas y verduras frescas y en la que el consumo de grasas y sal esté limitado, reduce el riesgo de padecer problemas cardiacos.

-Es importante evitar el exceso de peso, y realizar algún ejercicio físico: Caminar durante 30 minutos, de dos a tres veces por la semana, es una buena medida preventiva.

-Evitar situaciones de estrés y tensión nerviosa es muy aconsejable, puesto que son factores desencadenantes de la angina de pecho e infarto de miocardio. Pueden resultar muy útiles las técnicas de relajación, meditación, yoga y otras similares.

-Es importante seguir todos estos consejos en caso de antecedentes de enfermedades cardíacas familiares, puesto que existen factores hereditarios que elevan el riesgo de padecer cardiopatías.

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.