Medicina Natural para la Ansiedad

  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Plantas Medicinales
  • Última modificación de la entrada:abril 22, 2022

La ansiedad puede definirse como el temor anticipado a un peligro futuro, cuyo origen es desconocido o no se reconoce con exactitud.

El rasgo central de la ansiedad es el intenso malestar mental, el sentimiento que tiene el sujeto de que no será capaz de controlar los sucesos futuros. La persona tiende a centrarse sólo en el presente y a abordar las tareas de una en una.

Los síntomas físicos son tensión muscular, sudor en las palmas de las manos, molestias estomacales, respiración entrecortada, sensación de desmayo inminente y taquicardia.

La ansiedad se manifiesta en diversas situaciones de la vida cotidiana que resultan estresantes para el individuo ansioso. Estudios recientes confirman que en España la padecen un 15% de la población. Las mujeres se ven mucho más afectadas que los hombres, en la proporción de una a cinco, influenciando en ello su situación social, responsabilidad sobre los hijos y el hogar, et.. Siendo muy variable, la edad en la que preferentemente se manifiesta la ansiedad es entre los 25 y los 59 años.

Plantas Medicinales para la Ansiedad

Las plantas medicinales con efectos sedante aportan una gran ayuda en los tratamientos contra la ansiedad:

– El Hisopo, es una planta conocida desde antiguo para calmar la ansiedad;

-El hipérico es de excelente ayuda, sobre todo cuando la ansiedad está asociada a la depresión;

-La flor de tilo pone a tono el sistema nervioso; la flor de lúpulo, además de antidepresivo y antibiótico, ayuda a tranquilizar y a conciliar el sueño; las hojas de pasionaria ejercen un efecto antiespasmódico y sedante del sistema nervioso;

La raíz de valeriana relaja sin causar cansancio y carece de efectos secundarios; la flor de espliego actúa a nivel carminativo y sedante; la melisa es una buena aliada para combatir la ansiedad por sus efectos antiespasmódicos; la manzanilla romana es un excelente sedante.

Fitoterapia para la Ansiedad

Ingredientes:

  • 30 grs de hipérico
  • 25 grs de manzanilla romana
  • 30 grs de hisopo
  • 50 grs de melisa
  • 30 grs de espliego
  • 30 grs de flor de tilo
  • 30 grs de lúpulo
  • 30 grs de pasionaria
  • 30 grs de raíz de valeriana

Preparación: Mezclar todas las partes excepto la raíz de valeriana. Poner a hervir un litro de agua. Cuando arranque a hervir, añadir cuatro cucharaditas de la mezcla anterior. Remover, apartar del fuego y dejar reposar durante 5 minutos con el recipiente tapado. Colar.

Por otro lado, hervir medio litro de agua con tres cucharaditas de raíz de valeriana durante tres minutos, a fuego lento tapado. Dejar reposar durante ocho minutos. Colar. Mezclar los dos líquidos resultantes.

Posología: beber tres tazas al día, endulzadas con miel. Si diera mucho sueño tomar dos taza después del desayuno y la comida de la infusión sin valeriana y tomar después de cenar una infusión con la mezcla total.

Homeopatía para la Ansiedad

-ACONITUM NAPELLUS

-ARGENTUM NITRICUM

-ARSENICUM ALBUM

-GELSEMIUM SEMPERVIRENS

-IGNATIA AMARA

-PHOSPHORUS

Aromaterapia para la Ansiedad

Se pueden usar los siguientes aceites esenciales:

  • Manzanilla
  • Bergamota
  • Madera de sándalo
  • Lavanda
  • Mejorana
  • Melisa
  • Lúpulo
  • Valeriana
  • Limón

Oligoterapia para la Ansiedad

-Calcio/magnesio

-Vitaminas del grupo B

-Vitamina C

-Zinc

-Picolinato de cromo

Alimentos recomendado para la Ansiedad

  • Albaricoques
  • Espárragos
  • Aguacates
  • Plátanos
  • Brócoli
  • Melazas de cereal
  • Levadura de cerveza
  • Arroz integral
  • Frutas secas
  • Alga dulce
  • Higos
  • Pescado (salmón)
  • Ajo
  • Vegetales de hoja verde
  • Legumbres
  • Frutos secos y semillas
  • Soja y derivados
  • Cereales integrales
  • Yogurt
  • Carbohidratos complejos
  • Proteínas vegetales

Alimentos desaconsejados para la Ansiedad

  • Limitar la cantidad de proteína animal
  • Azucares refinados
  • Carbohidratos simples
  • Bebidas carbonatadas
  • Alcohol
  • Te negro
  • Café
  • Refrescos con cafeína como la cola y las bebidas energéticas
  • Chocolate

Consejos prácticos para la Ansiedad

-Las características que definen la ansiedad pueden ser subjetivas, como sensaciones de aumento de la tensión, desamparo, inadecuación, miedo, sobreexcitación, desasosiego y preocupación; pero también objetivas, como la excitación cardiovascular, vasoconstricción superficial, dilatación pupilar, inquietud, insomnio, escaso contacto ocular, temblor, tensión facial, aumento de la sudoración y manifestaciones de preocupación respecto a los cambios en los acontecimientos vitales importantes.

-En lo posible, es mejor comer pequeñas cantidades de alimentos con frecuencia, que hacer las clásicas tres comidas abundantes.

-Administrar tazas de romero por las mañanas, baños templados con romero y pasiflora, y tomar una cucharada sopera de miel de buena calidad también por la mañana..

-Hacer ejercicio regularmente es siempre aconsejable, pero de forma especial en caso de estados de ansiedad.

-Es importante descansar correctamente, y practicar ejercicios de respiración antes de acostarse.

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.