Se trata de un trastorno arterial que viene provocado por el depósito de placas amarillentas de colesterol, triglicéridos, lípidos y restos celulares. Al formarse las placas, las paredes de los vasos se hacen más gruesas, se fibrosan y se calcifican, estrechándose su paso y dando lugar a una disminución del flujo de sangre.
Suele darse en edades avanzadas y se asocia con la obesidad, hipertensión y diabetes.
Fitoterapia para la Aterosclerosis
-La infusión de hojas frescas de alcachofa ayudan a disminuir los niveles de lípidos en sangre. Usaremos 10 gramos de la planta en 1 litro de agua hirviendo y lo dejaremos en infusión durante unos quince minutos. Lo colamos y nos tomamos una taza antes de las comidas. Podemos neutralizar su sabor amargo con una cucharadita de menta piperita.
-La abundancia de la cebolla en la alimentación diaria es muy recomendable por su capacidad para reducir los niveles de colesterol, especialmente si se toma cruda en ensalada o como aliño.
También podemos macerar medio kilo de cebollas por cada litro de vino blanco seco durante ocho días. Al noveno día, filtrar a través de un tamiz espeso, exprimiendo energéticamente. Añadir 100 gramos de miel, preferentemente de tilo, al líquido obtenido. Y tomar dos o tres vasos al día.
-La infusión de hojas de muérdago es un potente remedio para combatir la aterosclerosis, además de tener un potente efecto hipotensor. La infusión debe de ser de una a dos cucharaditas de hojas secas de muérdago por una taza de agua hirviendo. Dejar reposar durante diez minutos y tomar una taza al día después de la comida principal. *NO DEBE TOMARSE MÁS DE LA CANTIDAD ESPECIFICADA DADO QUE EL MUÉRDAGO PUEDE RESULTAR TÓXICO.
-Para mantener los vasos sanguíneos en buenas condiciones también se pueden administrar infusiones de hojas de Ginkgo biloba. Una forma idónea de prepararlas es una cucharada sopera de hojas secas de ginkgo en una taza con agua hirviendo, dejándolo reposar durante diez minutos. Se toma una taza antes de las comidas y en seguida se observa mejoría. Además el ginkgo mejora el riego sanguíneo del cerebro y es muy beneficioso para el agotamiento mental.
-Las flores de espino blanco ayudan a regular la tensión arterial y mejoran la circulación sanguínea: Y está especialmente indicado para reforzar el miocardio. Se suelen tomar tres tazas al día de una infusión preparada con una cucharadita de flores secas de espino blanco en una taza de agua hirviendo y se deja reposar durante quince minutos antes de ingerir.
Homeopatía para la Aterosclerosis
-Cinco gránulos, tres veces al día de SECALE CORNUTUM 5 CH y NUX VOMICA 5 CH, de forma alterna.
Aromaterapia para la Aterosclerosis
-Colaboran en destruir los depósitos de grasa los masajes regulares con 5 gotas de aceite esencial de enebro y 5 gotas de aceite esencial de limón, diluidos en 25 ml de aceite de almendras dulces.
-Ayudan a mejorar la circulación de 2 a 3 gotas de aceite esencial de lavanda vertidas en el agua del baño o en un recipiente cuadrado para hacer inhalaciones.
Oligoterapia para la Aterosclerosis
-Vitamina B6
-Vitamina C
-Vitamina E
-Betacaroteno
-Ácido fólico
-Selenio
-Coenzima Q10
-Aceite de lino
-Ajo
-En casos muy graves se recomienda: Carnitina y Pantetina
-La ingesta de alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, ayuda a prevenir la aterosclerosis.
Alimentos recomendados para la Aterosclerosis
- Aceite de oliva
- Ajo
- Cebollas
- Alcachofa
- Berenjena
- Berros
- Puerros
- Tomate
- Nueces
- Jengibre
- Maiz
- Manzana
- Yogurt
- Pescado azul: sardinas, boquerones, atún, salmón, etc..
Alimentos desaconsejados para la Aterosclerosis
- Carne roja
- Huevos
- Grasas saturadas
- Harinas refinadas
- Sal
- Azúcar
- Café
- Té
- Bebidas alcohólicas
Consejos prácticos para la Aterosclerosis
-Aumentar el consumo de frutas, verduras y fibra en forma de semillas de lino, salvado de avena, etc… y reducir el consumo de azúcar y sal.
-Incrementar el consumo de aceite de oliva y aceitunas ya que disminuyen el colesterol en sangre y los depósitos de grasa de las arterias.
-Realizar ejercicio de forma regular, una vida sedentaria es un factor de riesgo de padecer esta condición.
-Llevar una vida lo más relajada posible, evitando el estrés y realizar yoga o cualquier otra técnica de relajación.
-Beber agua de cebada a diario mantiene el corazón sano.
-Una forma sencilla de beneficiarse del efecto hipotensor del ajo y de su acción benéfica sobre el colesterol, consiste en mezclar una cucharadita de ajo picado con una cucharadita de miel y tomarla de 3 a 6 veces al día.
-Una forma sencilla de tomar espino blanco como tónico para el corazón consiste en elaborar un brandy casero Para esto, necesitaremos algunos ramilletes con flores y hojas de espino blanco.
Los lavaremos bien y los secaremos. Y los introduciremos en un frasco de cristal con brandy. Guardamos el frasco en algún sitio oscuro durante 15 días, moviéndolo cada 2 días.
Pasada la quincena filtramos el líquido obtenido y lo guardamos en una botella. Tomaremos 2 cucharaditas pequeñas al día.
-Aderezar las comidas con romero fresco estimula el sistema circulatorio en general y es una forma fácil y deliciosa.
Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.