Medicina Natural para la Bilirrubina Alta

  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Medicina Natural
  • Última modificación de la entrada:abril 15, 2022

La bilirrubina, es un pigmento amarillo naranja que forma parte de la bilis, esta formada, principalmente por la degradación de la hemoglobina. En las personas sanas se producen aproximadamente 250 mg diarios de esta, y la mayor parte se excreta en las heces.

La característica palidez amarillenta de la ictericia, está provocada por la acumulación de la bilirrubina en la sangre y en los tejidos cutáneos.

Fitoterapia para la Bilirrubina Alta

-Cuando se cursa con ictericia, es buen remedio tomar 3 tazas de eufrasia al día. La infusión se prepara con media cucharadita de la planta en una taza de agua hirviendo y se toma después de que haya reposado unos 20 minutos.

-Otra tisana también muy útil es la de Genciana amarga (Gentiana lutea L.). Preparar una infusión de la planta entera, dejarla reposar 20 minutos y tomar 3 tacitas al día.

-Las alcachofas son muy beneficiosas para los casos de ictericia. Pueden comerse cocinadas o también podemos preparar una infusión con 15 gramos de hojas frescas de alcachofera (Cynara scolymus) en 1 litro de agua hirviendo. La dejamos reposar unos 15 minutos, la colamos y tomamos una taza antes de las comidas. Al ser una infusión que tiene un sabor amargo desagradable, es conveniente aromatizarla añadiéndole unas hojitas de Menta.

-Un remedio que puede ayudar espectacularmente es el zumo de limón en ayunas, se toma todos los días hasta que el nivel de bilirrubina vaya bajando. Este remedio, tiene un gran poder de limpieza del hígado.

-Si cursara con vómitos, para evitarlos, conviene tomar infusión de manzanilla con jengibre.

-Esta muy indicada la ensalada de hojas de diente de león con aceite de oliva de primera presión en frío.

-Un magnífico remedio ancestral para bajar la ictericia consiste en tomar de 3 a 4 tacitas al día del caldo resultante de hervir los garbanzos. También se pueden tomar los garbanzos en puré.

Aromaterapia para la Bilirrubina Alta

-Los aceites esenciales de manzanilla, ciprés, limón, menta, romero y tomillo refuerzan el hígado. Se pueden usar solo o mezclados en un vaporizador.

-Para realizar masajes, añadir un par de gotas de cualquiera de los aceites esenciales mencionados en 10 ml de aceite de germen de trigo.

Homeopatía para la Bilirrubina Alta

El tratamiento debe estar en armonía con el origen de la ictericia. El CRATALUS puede estar indicado en caso de que dicho origen sea una anemia hemolítica.

Oligoterapia para la Bilirrubina Alta

-Suplementos de Vitamina C para aumentar el sistema inmune.

-Los aminoácidos protegen el hígado de manera que se aconseja Glutatión, L-cisteína y L-metionina. No se deben ingerir con leche porque dificulta su absorción. Mientras que tomarlos junto Vitamina B6 y Vitamina C lo facilitan.

-La toma de lecitina de soja 3 veces al día protege las células hepáticas.

-Para un mejor funcionamiento del hígado también convendría tomar un buen complejo B

Medicina Tradicional China para la Bilirrubina Alta

La Medicina Tradicional China hace una diferenciación entre los síndromes. Si el calor predomina sobre la humedad, debe usarse YIN CHEN HAO TAN; si la humedad predomina sobre el calor se ha de combinar YIN CHEN WU LING SAN con GAN LU XIAO DU DAN.

Para tratar la ictericia aguda se usa XIA JIAO SAN; mientras que para la ictericia Yin se usa YIN CHEN ZHU FU TANG.

Alimentos recomendados para la Bilirrubina Alta

  • Frutas
  • Verduras
  • Hortalizas
  • Cereales integrales
  • Pasta integrales
  • Frutos secos
  • Melazas de cereales
  • Aceites de primera presión en frío
  • Pescado azul

Alimentos Desaconsejados para la bilirrubina Alta

  • Huevos
  • Lácteos y derivados
  • Fritos
  • Comidas grasas y procesadas
  • Azúcar refinada
  • Embutidos
  • Carnes rojas

Consejos para la Bilirrubina Alta

-Es imprescindible conocer con detalle la causa del aumento anormal de bilirrubina, es aconsejable por tanto acudir a un especialista para saber que función es la afectada, de esta manera el tratamiento será mucho más directo y efectivo.

-Es conveniente beber mucho líquido a fin de facilitar la eliminación de las toxinas y limpiar el organismo de sustancias nocivas.

-Se pueden tomar tónicos hepáticos a diario para favorecer la curación, para ello se pueden emplear las siguientes plantas:

  • Hidrastis
  • Verbena
  • Agracejo
  • Diente de león
  • Ñame silvestre (Wild yam)

-Los preparados a base de equinácea y propóleo tomados en ayunas, potencian el sistema inmune.

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.