Medicina Natural para la Blefaritis

  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Medicina Natural
  • Última modificación de la entrada:marzo 31, 2022

La blefaritis marginal o ulcerosa, es una infección crónica causada por estafilococos, Pityrosporum o bacterias gram negativas del borde palpebral. Se caracteriza por una inflamación de los párpados y los folículos de las pestañas con tumefacción, enrojecimiento y costras de mucosidad seca.

La blefaritis no ulcerativa puede estar causada por psoriasis, seborrea o una respuesta alérgica y forma escamas grasas sobre los bordes de los párpados y alrededor de las pestañas con engrosamiento de la piel. Su origen puede estar en una higiene inadecuada, el polvo atmosférico, una luz excesiva, corrientes de aire, etc…

Fitoterapia para la Blefaritis

Beber en ayunas el zumo de un limón recién exprimido, a sorbitos, ensalivando bien antes de tragar.

Receta:

  • Ingredientes: Manzanilla, Eufrasia, Hinojo, pétalos de rosa y ruda.
  • Preparación: Mezclarlas a partes iguales excepto la ruda, de la que pondremos la mitad. Hacer una decocción breve de 1 minuto a fuego lento. Tapar y dejar reposar cinco minutos. Colar y empapar una compresa limpia que aplicaremos sobre los ojos, renovando cada cinco minutos.

Homeopatía para la Blefaritis

-NUX VOMICA

-ARSENICUM ALBUM

-STAPHISAGRIA

-ARSENICUM IODATUM

-SEPIA

-LACHESIS

-SILICEA

-ECHINACEA

-VINCETOXICUM

Aromaterapia para la Blefaritis

-Aceite esencial de espliego

-Aceite esencial de sándalo

Sales de Schüssler para la Blefaritis

-Ferrum Phosphoricum

-Kalium Chloratum

-Kalium sulphuricum

-SIlicea

Alimentos recomendados para la Blefaritis

-Verduras y Hortalizas frescas

-Albaricoques

-Moras

-Cerezas

-Plátanos

-Papaya

-Fresas

-Kiwis

-Melon

-Col cruda

-Coliflor

-Berros

-Tomate

-Esparragos

-Huevos

-Carne a la `lancha

-Cereales Integrales

-Frutos secos

-Levadura de cerveza

-Germen de trigo

Alimentos desaconsejados para la Blefaritis

-Alimentos procesados

-Alimentos fritos

-Azúcar refinada

-Harinas refinadas

-Grasas saturadas

-Alcohol

-Bebidas estimulantes

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento.

No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.