La bilis, es un jugo de color verdoso y muy amargo que es segregado por las células hepáticas. Está compuesta de ácidos biliares, pigmentos biliares, colesterina, lecitina, mucosidad y sustancias tanto orgánicas como inorgánicas.
La bilis hepática, llega a los conductos biliares y pasa a la vesícula biliar o al duodeno. La bilis se puede espesar, como consecuencia de no beber suficiente agua, formándose así una bilis de color mucho más oscuro.
Generalmente, un músculo constrictor en la entrada del conducto biliar impide el flujo biliar. Si el músculo se abre, debido a los reflejos de la pared intestinal durante el trabajo digestivo, la vesícula biliar se contrae simultáneamente y vacía su contenido en el intestino.
La formación de la bilis en el hígado se produce continuamente, disminuyendo solo si existe hambre y aumentando si se ingieren alimentos.
Existen sustancias que estimulan la secreción biliar. La bilis estimula el trabajo de los fermentos lipolíticos siendo imprescindible en la descomposición de las grasas.
Remedios Naturales para la Falta de bilis
a) Receta para trastornos biliares de intensidad media:
Ingredientes
Preparación:
Mezclar todas las plantas a partes iguales y preparar en infusión una cucharada sopera de la mezcla por taza
Posología:
Tomar cinco tazas al día fuera de las comidas durante una semana, descansar 3 días y tomar la receta que sigue (B)
B) Receta para trastornos biliares ligeros
Ingredientes:
Preparación:
Mezclar todas las plantas a partes iguales y preparar en infusión una cucharada sopera de la mezcla por taza.
Posología:
Tomar dos tazas al día antes de las comidas, no tomar más de 14 días seguidos.
Alimentos que nos ayudan a expulsar la bilis
- Acelgas
- Berenjena
- Col
- Cúrcuma
- Tamarindo
Plantas Medicinales que favorecen la expulsión de la Bilis
Cualquiera de estas plantas nos van a a ayudar a provocar y favorecer la expulsión de la bilis:
- Abedul
- Abrótano Macho
- Agracejo
- Ajenjo
- Alcachofera
- Artemisa
- Avellano
- Boldo
- Borraja
- Cardo mariano
- Celidonia
- Diente de león
- Escrofularia
- Frángula
- Fumaria
- Helicriso
- Hepática
- Lavanda
- Melisa
- MaArrubio
- Olivo
- Ortosifón
- Rábano negro
- Romero
- Salvia
- Té de roca
- Tilo
Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.