Medicina natural para la Flebitis

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Medicina Natural
  • Última modificación de la entrada:mayo 9, 2022

La flebitis , es la inflamación de una o más venas. Se trata de una enfermedad que, en sus procesos agudos, acostumbra a cursar con fiebre alta, dolor en las venas afectadas, oleadas de calor localizadas, hinchazón de las venas, especialmente en las piernas, y otros síntomas.

Las varices consisten precisamente en una dilatación anormal de las venas, con estancamiento de sangre en ellas. Por lo general se suele dar más en las venas de las piernas, ya que es donde la circulación es sometida a mayor esfuerzo por el debido bombeo del retorno de sangre al corazón.

Remedios Naturales para la Flebitis

Receta A

Mezclar a partes iguales tintura de hamamelis, tintura de pulsatilla, tintura de ciprés y tintura de viburno. Tomar 10 gotas cuatro veces al dia de la mezcla.

Receta B

Mezclar a partes iguales: milenrama, cola de caballo, melisa, manzanilla y muérdago. Hacer una infusión a razón de una cucharadita de la mezcla por taza de agua y tomar dos tazas al día.

Receta C

Mezclar a partes iguales: raíz de lampazo, milenrama, melisa y ortiga. Hacer una infusión a razón de una cucharadita de la mezcla por taza de agua y tomar dos tazas al día.

Consejos prácticos para la Flebitis

-Practicar cada año la cura de primavera con plantas depurativas de la sangre.

-Hacer cada cinco años la cura tibetana del ajo

-No permanecer de pie muchas horas

-Acostarse manteniendo las piernas un poco más elevadas que el resto del cuerpo para que podamos facilitar el retorno de la sangre de las venas de las piernas.

-Comer ajo crudo

-Seguir un régimen lacto-vegetariano

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.