Medicina natural para la Gonorrea (Blenorragia)

  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Medicina Natural
  • Última modificación de la entrada:junio 2, 2022

La gonorrea, es una enfermedad venérea causada por gonococos. Entre uno y tres días después de la infección se manifiesta con ardor en el meato urinario, micción dolorosa y pus verde amarillento. Si no se detecta a tiempo, en los hombres alcanza la próstata. También puede producir inflamaciones en la vejiga y el recto.

En la gonorrea, es frecuente tener infecciones generalizadas muy similares a las de un reumatismo articular agudo con implicación de las válvulas cardiacas y de las articulaciones.

Las inflamaciones gonorroicas sufridas por los órganos sexuales masculinos y femeninos, pueden producir cicatrizaciones que tengan como consecuencia la esterilidad.

Son especialmente peligrosas las inflamaciones de las conjuntivas porque pueden producir cicatrices en la córnea y causar ceguera.

En el caso de que las madres estén afectadas, el recién nacido puede infectarse en el momento de nacer. Las niñas pequeñas, pueden quedar afectadas por inflamación gonorroica en la vagina, por transmisión al dormir con padres enfermos o por el uso de las mismas toallas o esponjas.

Fitoterapia para la Gonorrea

Es aconsejable la ingesta de agua depurativa de cola de caballo, ortiga, zarzaparrilla y fumaria.

Aromaterapia para la Gonorrea

  • Bergamota
  • Cajeput
  • Canela

Oligoterapia para la Gonorrea

-Complejo del grupo B

-Vitamina C

-Zinc

-Plata coloidal

Alimentos Recomendados para la Gonorrea

  • Frutas
  • Verduras
  • Brotes germinados
  • Alfalfa
  • Soja
  • Zumos de frutas frescas depurativas:
    • Zanahoria, pepino y remolacha
    • zanahoria, apio y manzana

Alimentos desaconsejados para la Gonorrea

  • Grasas saturadas
  • Pimientos picantes
  • Salazones
  • Salsas picantes

Consejos prácticos para la Gonorrea

-Puede tratarse la fiebre con baños de asiento con aumento creciente de la temperatura.

-Es muy aconsejable el ayuno, las curas de frutas y los zumos

-Se recomiendan lavativas y/o irrigaciones con infusiones de tomillo

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.