Medicina Natural para la Gota

  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Medicina Natural
  • Última modificación de la entrada:junio 8, 2022

Es la producción y retención de ácido úrico en el organismo en cantidades por encima de las normales, que se caracteriza por la acumulación y depósito de las sales del ácido úrico en las articulaciones, produciendo dolor de diversa intensidad. Suele empezar en las articulaciones de los dedos, sobre todo en el dedo gordo del pie, adquiriendo la zona una tonalidad rojiza e hinchada. Los ataques dolorosos indican que el organismo está en fase de eliminación del ácido úrico, y es por tanto positivo.

Fitoterapia para la Gota

Receta A

Mezclar a partes iguales:

Usar una cucharadita de esta mezcla por taza en infusión y tomar 3 tazas al día.

Receta B

Mezclar a partes iguales:

Utilizar una cucharadita de la mezcla por taza de agua en infusión y tomar tres tazas al día.

Consejos prácticos para la Gota

-Durante los ataques dolorosos es recomendable tomar cápsulas de harpagofito.

-Una alimentación sana y equilibrada es imprescindible. En especial deben evitarse:

  • carnes
  • fritos
  • garbanzos
  • alubias
  • café
  • tabaco
  • alcohol
  • vida sedentaria

-Ingerir mucha fruta y zumos, así como vegetales, especialmente apio crudo en forma de ensalada.

-El zumo de limón ayuda notablemente a la eliminación del ácido úrico. Exprimir un limón casa mañana y beberlo en ayunas durante tres semanas continuadas. No debe beberse de una sola vez como si se tratase de una vaso de agua, sino que debe beberse poco a poco, a sorbitos, ensalivando bien antes de tragar, de esta manera llega al estómago envuelto en saliva siendo más fácil su asimilación.

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.