Medicina Natural para las Hemorragias

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Medicina Natural
  • Última modificación de la entrada:junio 22, 2022

Se produce una hemorragia cuando la sangre sale fuera de sus conductos en una cantidad apreciable. Las causas suelen ser una rotura de uno o más conductos sanguíneos, y esta rotura puede ser externa o interna.

Mientras las externas pueden ser causa de accidentes, golpes, cortes, etc…; las internas vienen de la mano de aquellas enfermedades que pueden originar lesiones orgánicas o circulación perturbada, con rotura del conjunto sanguíneo. Los órganos más expuestos a este problema son los pulmones, el estómago, los intestinos, el ano, los riñones y la matriz.

Por causas obvias, las hemorragias de nariz, pulmones o matriz se manifiestan rápidamente, mientras que las de estómago, intestinos o riñones, tardan más tiempo en declararse.

Hemorragia de estómago

Las hemorragias de estómago acostumbran a ser consecuencia de úlceras mal curadas, y también debidas a fuertes contusiones o a determinadas enfermedades del hígado o de la sangre. Así mismo, la escasez de vitamina C y la arteriosclerosis están vinculadas a esta enfermedad a consecuencia de la perforación provocada en algún vaso sanguíneo de los que riegan el estómago.

Un síntoma claro de hemorragia de estómago es el vómito con sangre, y también cuando hay rastro de sangre en las heces o éstas se muestran como teñidas de negro.

Hemorragia nasal

Las hemorragias nasales vienen provocadas por la ruptura de los vasos sanguíneos a causa de golpes, contusiones, o bien por sonarse la nariz con excesiva fuerza.

Fitoterapia para las hemorragias

Receta A

Mezclar a partes iguales: cola de caballo, milenrama, bolsa de pastor y corteza de encina. Cocer durante 10 minutos a razón de una cucharada sopera por taza. Tomar media taza cuatro veces al día.

Receta B

Mezclar a partes iguales: corteza de encina, potentilla, bolsa de pastor, muérdago y cola de caballo. Cocer durante 10 minutos a razón de una cucharada sopera por taza. Tomar media taza cuatro veces al día.

Receta hemorragia nasal

Hervir tres cucharadas soperas de cola de caballo en una olla con medio litro de agua. Al arrancar el hervor, bajar el fuego y colocarse encima del recipiente de tal manera que podamos aspirar por la nariz los vahos que se desprenden, los cuales inhalaremos profundamente envueltos en una toalla grande o manta. Serán suficientes de tres a cinco minutos y la hemorragia cesará.

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.