Las cálculos biliares, están formados por pigmentos biliares y sales cálcicas. Puede causar ictericia, dolor en el hipocondrio derecho; y obstrucción e inflamación de la vesícula biliar.
Fitoterapia para los cálculos biliares
-La infusión de alcachofera, boldo y desmodium, ayuda a descongestionar y limpiar el hígado y la vesícula biliar. Mezclar las tres plantas a partes iguales en un frasco de cristal. Hervir un puñado de la mezcla durante diez minutos. Filtrar y dejar reposar durante cinco minutos, Tomar una taza después de las tres comidas principales.
-Una cocción muy indicada es la mezcla de hamamelis, ajedrea, borraja y bardana. Mezclar todas las plantas apartes iguales; echar 60 grs de la mezcla en 750 ml de agua y cocer durante una hora a fuego lento, hasta que el agua se reduzca aproximadamente a medio litro. Dejar reposar y pasar por un colador. Almacenar en una jarra bien tapada preferentemente en la nevera.
-La infusión de grosellero negro y menta, a partes iguales, es otro remedio muy sencillo. El grosellero negro destaca por su acción diurética y antiinflamatoria, y la menta por antiséptica y analgésica.
-Un extracto de cardo mariano y diente de león ayuda a mejorar la función de la vesícula. Añadir 20 gotas de cada extracto a un vaso de agua o en un zumo de manzana y tomar tres veces al día.
-Otra preparación muy efectiva es la de alcachofa y rábano negro. Se puede encontrar en herbolarios en forma de viales y se toma uno en ayunas y otro después de la comida.
-Las cápsulas de alfalfa son muy recomendables en caso de piedras en la vesícula.
-El zumo de limón natural exprimido, administrado en ayunas, ayuda a limpiar y a descongestionar la vesícula biliar. Si se antoja como demasiado fuerte, puede ser suavizado con un poco de agua. No añadirle azúcar ni edulcorante alguno. Es un remedio realmente efectivo y después de administrarlo durante unos días, la mejoría suele ser espectacular.
Homeopatia para los cálculos biliares
-BERBERIS
-CHELIDONIUM MAJUS
-NUX VOMICA
-RICINUM
-CALCAREA CARBONICA
-LYCOPODIUM CLAVATUM
5 gránulos 3 veces al día. Si se toma más de un remedio de los descritos es necesario alternarlos.
Oligoterapia para los cálculos biliares
-Ácidos grasos esenciales. son un constituyente importante de la célula viva y son necesarios para la reparación y prevención de los cálculos biliares.
–Lecitina de soja. Es un gran emulsionante de las grasas y ayuda a la digestión.
–L-Glicina: es esencial para la biosíntesis de los ácidos nucleicos y de la bilis. Ha de tomarse con el estómago vacío y nunca con leche.
-Enzimas digestivas: nos van a ayudar a digerir si la vesícula está segregando poca bilis, evitarlas si se tiene una úlcera gástrica.
-Vitaminas del grupo B, que son necesarias para tener una buena digestión.
-Vitamina C, una deficiencia de esta vitamina puede dar como consecuencia piedras en la vesícula.
Alimentos recomendados para los cálculos biliares
- Agua mineral
- Verduras y hortalizas
- Frutas frescas
- Salsa de manzana
- Huevos (máximo dos a la semana)
- Pescado ala plancha
- Remolacha
- Cereales integrales
- Pasta integral
- Pavo y pollo
- Brotes de alfalfa
- Té kombucha
- Aceites de primera presión en frío
Alimentos prohibidos para los cálculos biliares
- Mandarina
- Naranja
- Alcohol
- Cafeina
- Bebidas carbonatadas
- Chocolate
- Comidas refinadas o procesadas
- Carnes rojas y blancas
- Embutidos
- Grasas
- Fritos
- Comidas picantes
- Margarina
- Salsas
- Aceites refinados
- Café
- Té
- Azúcar
- Dulces
- Pimiento
- Tomate
- Berenjena
- Lácteos
- Quesos
Consejos prácticos para los cálculos biliares
-Beber de dos a tres litros de agua al día preferentemente mineral.
-Tomar zumo de limón exprimido con tres cucharadas de aceite de oliva en ayunas y antes d dormir.
-Es muy aconsejable una dieta consistente en un 75% de alimentos crudos. Incluir en la misma salsa de manzana, huevos (no mas de 2 por semana), pescado a la parrilla, pollo y pavo a la parrilla, manzanas y remolacha. Comer cereales integrales y verduras de hoja verde. También se puede comer todo tipo de pastas integrales. Es muy importante utilizar aceites de primera presión en frío, sobre todo para condimentar en crudo. Las frutas frescas también son muy importantes, excepto la naranja y las mandarinas, que afectan negativamente a la vesícula. En lugar de la leche, beber sustitutos como leche de avena, soja, almendras o arroz. También se puede tomar de vez en cuando un poco de queso curado, sin abusar.
-Tomar te de kombucha después de cada comida.
-Para aliviar el dolor pueden colocarse paños calientes con aceite de ricino en la zona de la vesícula.
-Los enemas de café ayudan a desintoxicar el hígado, la vesícula y el colon.
-Una buena medida de apoyo lo aporta el arroz o la cebada cocidas con bastante agua. Una vez cocido, separar el caldo y beberlo. El agua de arroz y cebada estimula la producción de orina.
Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.