Medicina Natural para prevenir las Arrugas

  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Medicina Natural
  • Última modificación de la entrada:abril 22, 2022

Las arrugas, son pliegues o cuarteamientos que se producen en la piel cuando está, en general, pierde su elasticidad. El motivo principal, como es bien sabido, es el proceso de envejecimiento que experimenta el organismo humano. No obstante, existen innumerables circunstancias y formas de vida que aceleran o retrasan la aparición de las temidas arrugas.

Remedios de Fitoterapia para prevenir las arrugas

-Es muy conocido el gel de Aloe vera. se trata de la pulpa de un cactus con propiedades cicatrizantes, suavizantes y regeneradoras de la piel. Después de lavarlas bien, aplicar una capa del gel de aloe sobre las arrugas. Repetir estas aplicaciones hasta conseguir el efecto deseado.

-Otro magnífico remedio es la caléndula, considerada además como un eficiente antiséptico. Necesitamos disolver 50 gramos de cera de abeja al baño maría. Después añadimos 70 ml de glicerol y 80 ml de agua y removemos bien, manteniendo todo el rato al baño maría y removiendo. Después añadimos 30 gramos de caléndula seca o 70 gramos de caléndula fresca y seguimos removiendo. Dejamos cocer a fuego lento durante 3 horas vigilando que el cazo no se quede sin agua. Filtramos y ponemos en un bote. Guardamos esta crema en la nevera y la aplicamos diariamente.

-El aceite de jojoba es un magnífico suavizante y cicatrizante de las pieles secas o desnutridas. Basta con aplicar una cucharadita sobre las arrugas de forma diaria.

-La aplicación sobre las arrugas de cápsulas de gelatina blanda de vitamina E, de Vitamina A o betacaroteno, o de onagra, preferentemente por las noches antes de acostarse, tiene unos resultados sorprendentes.

-De origen chileno, el aceite de rosa mosqueta tiene un efecto fantástico sobre las arrugas y las pieles extremadamente secas. Sus propiedades cicatrizantes y regeneradoras son altamente beneficiosas.

-Otra opción altamente eficaz es la aplicación de mascarillas faciales de yema de huevo y aceite de oliva. Da excelentes resultados en los casos de pieles ásperas. Para preparar la mascarilla, basta mezclar la yema de un huevo y dos cucharadas de aceite de oliva. Untar la mascarilla en la cara y sobre las áreas afectadas por las arrugas, dejar secar durante unos veinte minutos y luego aclarar con agua tibia.

-Preparar zumo de zanahorias cada mañana y dejar reposar unos minutos. Ingerir lentamente, en ayunas, y dejar un poco en el vaso que sea suficiente para su aplicación en la cara. Dejarlo secar y lavar luego con agua tibia. Los potentes antioxidantes que posee en gran cantidad la zanahoria, retrasan el envejecimiento de la piel y regeneran la ya afectada por las arrugas.

Aromaterapia para prevenir las arrugas

-Añadir 2 gotas de aceite esencial de geranio y otras dos de aceite esencial de rosa en dos cucharadas de aceite de jojoba. Aplicar en las arrugas preferentemente por la noche dando un ligero masaje con la yema de los dedos sobre la zona.

-Verter una gota de aceite esencial de melisa y otra de aceite esencial de limón en una cuchara sopera de aceite de germen de trigo. Aplicar el aceite resultante en la cara poniendo especial énfasis en la zona de las arrugas.

-El agua de rosas, de violetas o de azahar, son unos magníficos tonificantes de la piel, mucho más suaves que los tónicos convencionales y sin contenido alcohólico.

-Tónicos de cosmética natural cuyo componente principal sea el aloe vera.

Oligoterapia para prevenir las arrugas

  • Aceite de Onagra
  • Vitamina A
  • Betacaroteno
  • Complejo de Vitaminas del grupo B
  • Selenio
  • Vitamina E
  • Vitamina C
  • Zinc
  • Selenio

Alimentos recomendados para prevenir las arrugas

  • Frutas frescas
  • Verduras y hortalizas
  • Cereales integrales
  • Frutos secos
  • Legumbres
  • Zanahorias

Alimentos indeseables para prevenirlas arrugas

  • Alcohol
  • Cafeína
  • Comidas grasas
  • Comidas procesadas
  • Fritos
  • Azúcares

Consejos prácticos para prevenir las arrugas

-Es muy importante seguir una dieta bien equilibrada, consistente en cereales integrales, frutas frescas, legumbres y verduras preferentemente crudas que aporten a la piel los nutrientes que necesita. Los frutos secos y semillas de lino y sésamo también son muy aconsejables.

-Beber al menos dos litros de agua mineral o filtrada al día, sin esperar a tener sed. El agua nutre la piel y ayuda a eliminar las toxinas.

-Evitar las grasas animales y los aceites refinados; es mejor utilizar exclusivamente aceites de primera presión en frío.

-No fumar, no ingerir bebidas alcohólicas y evitar productos que contengan cafeína.

-La piel debe estar a salvo de los rayos solares, sin importar la edad ni tipo de piel. En cualquier caso aplicar siempre un protector solar SPF 15 o 20 en aquellas zonas que no se vayan a exponer al sol, especialmente en las zonas más sensibles. No olvidar que los días nublados son igualmente dañinos, ya que las radiaciones solares también a la piel en tales condiciones.


-La piel se alimenta de una red de capilares; el ejercicio hace que mejore la circulación que va desde el torrente sanguíneo a la piel, y con ello se beneficia su aspecto y su vitalidad.

-Evita los tónicos que contienen alcohol ya que resecan innecesariamente la piel. Es mucho más conveniente el uso de las aguas florales, como la de rosas o la de violetas.

-Presta atención a los gestos. por ejemplo, si se frunce el ceño con frecuencia, ello hará que se generen arrugas en la zona correspondiente. Trata de evitar las muecas en general.

-Acostumbra a usar jabones naturales enriquecidos con miel, propóleo, karité, aloe, leche o germen de trigo, que se comercializan en herbolarios y tiendas de cosmética natural. Con ello se evita que los jabones convencionales resequen la piel como acostumbran.

Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento medico que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte con su medico sobre tomar complementos alimenticios.