La quercetina es un pigmento natural soluble en agua que se encuentra en algunos alimentos como la cebolla, la manzana y el vino tinto.
Propiedades de la Quercetina
Además de la propiedad de colorear los alimentos, tiene un efecto antioxidante y antiinflamatorio.
Fuentes naturales de Quercetina
Algunos de los alimentos donde podemos encontrarla son: las manzanas, las cebollas, sobre todo las rojas, los arándanos, las grosellas, la col, el té verde y el negro, también en el vino rojo, el brócoli, la coliflor, los guisantes, etc. El Ginkgo biloba y el Hiperico también son ricos en este nutriente.
Beneficios de la Quercetina
- Posee actividad relajante de la musculatura lisa vascular.
- Un estudio en animales mostró que puede evitar las cataratas en roedores con diabetes.
- También se conoce que reduce la presión arterial y la disfunción endotelial en ratas espontáneamente hipertensas (SHR) con hipertensión establecida.
- Es capaz de actuar sobre los mastocitos para prevenir que liberen histamina, lo que ayudaría a evitar o aliviar una reacción alérgica. Basados en esta investigación, sule recomendarse con frecuencia como tratamiento para las alergias y el asma.
- Un elevado consumo de esta sustancia reduce el riesgo cardiovascular.
- Protege los riñones de la toxicidad de algunos medicamentos.
- Tiene una potente acción antioxidante e inhibe los daños provocados por los radicales libres del oxígeno.
- Impide que el colesterol LDL se oxide, evitando de este modo que se adhiera a las paredes de las arterias.
- Inhibe la proliferación del cáncer y actúa sobre las células dañinas induciéndolas a la muerte. Hay estudios sobre los beneficios de la quercetina para combatir el cáncer de hígado.
- La quercetina y la vitamina C se protegen y regeneran mutuamente lo cual resulta altamente beneficioso para el organismo.
- Disminuye el riesgo de infarto cerebral.
Usos de la Quercetina
- Contra el virus del herpes simple
- Asma , fiebre del Heno y Alergias alimentarias
- Cistitis Intersticial
- Prevención del Cáncer
- Prostatitis
Contraindicaciones de la Quercetina
- No superar la dosis recomendada, puede causar irritación gástricas, nauseas y vómitos.
- No consumir durante el embarazo.
- Esta sustancia interactúa negativamente con el estradiol y la felodipina (medicamentos para la tension)