El rabo de gato (Sideritis angustifolia) también conocida como Zahareña o Hierba de la Almorrana, es muy apreciado por sus propiedades curativas ya que sirve para curar todo tipo de heridas y llagas.
También es conocido por combatir algunos problemas de estomago, ya que es buena digestiva y capaz de neutralizar los ácidos gástricos.
Propiedades del Rabo de Gato
El rabo de gato, ya era conocido por los griegos, que la denominaron “sideritis” que significa “el que es o tiene hierro” y hace referencia a las plantas que cicatrizaban las heridas realizadas por armas de hierro. Se comenzó a utilizar en veterinaria para curar a los animales heridos, y hoy en día se sigue usando para cicatrizar todo tipo de llagas y heridas.
El Rabo de Gato contiene entre sus principios activos: flavonoides (sideritoflavona), esteroides triterpénicos, aceites esenciales, saponinas triterpénicas, lactonas y taninos de actividad astringente y cicatrizadora.
Loa ceites esenciales en él contenidos, le otorgan propiedades anti infecciosas, antibióticas y anti inflamatorias.
En general se tiene por un eficaz antiinflamatorio, pero también como una excelente planta digestiva y vulneraria.
Beneficios del Rabo de Gato
Problemas digestivos
El Rabo de Gato es una planta medicinal que, debido a sus principios activos, es de gran utilidad para nuestro sistema digestivo ya que, ayuda a desinflamar las paredes del estómago y a cicatrizar úlceras, es un buen digestivo ya que favorece la producción de jugos intestinales y es capaz de neutralizar los ácidos gástricos.
También tiene propiedades antiespasmódicas, contribuyendo así a reducir los espasmos y calambres intestinales. Se usa para aliviar problemas de úlceras y gastritis. Su efecto antiinflamatorio actúa facilitando la digestión y ayuda a calmar el ardor de estómago, eliminar los gases acumulados en el organismo y la hinchazón estomacal.
Heridas y Problemas en la piel
En aplicación externa, ayuda a acelerar el proceso de cicatrización de todo tipo de heridas, quemaduras y eczemas, ya que ayuda a desinflamar y desinfectar la zona afectada y a disminuir los moretones.
Ha resultado también muy efectiva, aplicada en baños de asiento, para eliminar los hongos y bacterias que causan la vulvovaginitis y es especialmente útil para aliviar las molestias que ésta produce, como el ardor, picor o flujo abundante.
Problemas Respiratorios
El Rabo de gato posee acción antiinflamatoria y antibacteriana, esta propiedad, ayuda a desinflamar los bronquios y limpiar y mantener libre de virus y bacterias las vías respiratorias. Resultado así, ideal para aliviar los síntomas de la bronquitis y del resfriado común.
Su aceite esencial, se ha usado tradicionalmente en forma de gargarismos para mejorar el dolor de garganta y ayuda a eliminar bacterias, hongos y virus en ella; siendo de gran ayuda en caso de laringitis y faringitis.
Fortalece el sistema inmunológico. Es capaz de aliviar la tos y la congestión nasal. En caso de alergia, puede ayudar a reducir los ataques a la vez que promueve la relajación y el descanso.
Problemas Oculares
Gracias a sus propiedades antibióticas, se suele usar el rabo de gato mediante el lavado de ojos para calmar los síntomas de la conjuntivitis. También, debido a que es un gran antiinflamatorio, se aplican cataplasmas en la zona para desinflamar los párpados.
[pswp_products ids=»22003,26286″]
Usos del Rabo de Gato
- gastritis,
- úlcera gastroduodenal,
- espasmos gastrointestinales,
- dispepsias hiposecretoras,
- meteorismo.
- inflamaciones de las mucosas,
- heridas,
- contusiones,
- quemaduras,
- eczemas,
- dermatomicosis,
- vulvovaginitis
- inflamaciones osteoarticulares.
Contraindicaciones del Rabo de Gato
No consumir en caso de embarazo y lactancia.
No administrar a menores de 6 años.
En caso de padecer gastritis consultar con un profesional antes de consumirlo en forma de aceite esencial.