Una herida, puede estar causada por diferentes tipos de lesiones, golpes, cortes, raspaduras, etc. La mayoría de los cortes o rasguños son inofensivos y desaparecen después de unos días, pero a veces pueden infectarse por lo que es importante saber como tratarlos.
¿ Que hacer ante una herida?
Lo primero que hay que hacer ante una herida, es cortar la hemorragia si la hubiera, y en caso de que no seamos capaces acudir a un centro de urgencias.
Una vez realizada la primera cura, que consisitirá en limpiar el área con agua y sacar los posibles cuerpos extraños si los hubiera, procederemos a desinfectarla, en casa una de las mejores soluciones será el agua oxigenda.
Bien, pues una vez que el área esta limpia y seca, podemos aplicar una serie de plantas y aceites anti-bacterianas y cubrir con una venda.
Diariamente, retiraremos la venda y volveremos a limpiar y desinfectarla hasta que esté completamente curada.
Alimentos que retrasan la cicatrización de las Heridas
Alcohol – aumenta la inflamación y restrasa la curación.
Azúcar y granos refinados – Provocan inflamación y puede retrasar la curación.
Los aceites hidrogenados – Los alimentos procesados contienen grasas que también promueven la inflamación y disminuyen la capacidad del cuerpo para sanar.
Los alimentos procesados - Puede contener productos químicos y colorantes que pueden retrasar la cicatrización de heridas.
Alimentos que aceleran la cicatrización de las heridas
verduras de hoja verde – Kale, brócoli, espinacas y otras verduras son ricas en vitamina K, que es esencial para la coagulación de la sangre.
Proteina sin grasa – El cuerpo no puede reconstruir el tejido perdido sin proteínas.
Vitamina C – Es esencial para la fabricación de un componente esencial del colágeno, de la piel y los tejidos. Aumente la ingesta de frutas ricas en vitamina C y vegetales tales como cítricos, pimientos, fresas y tomates.
Zinc – Las reacciones químicas necesarias para la reconstrucción de los tejidos requiere zinc. Para aumentar la ingesta de zinc, comer ostras, carne, semillas de calabaza y espinaca.
Peces salvajes – Lo omegas son fundamentales para ayudar a curar heridas rápidamente.
Remedios Naturales para Acelerar la curación de las heridas
Una enzima que se encuentra en la piña que reduce la hinchazón.
Un potente antioxidante que ayuda a la producción de colágeno, que es muy importante para la curación de los vasos sanguíneos dañados.
Promueve la función inmune y mejora la cicatrización de la piel.
Aplicado en crema ayuda a regenerar la piel de heridas y quemaduras en tiempo record.
Esta savia natural es un excelente antiseptico y cicatrizante tanto de interior (llagas, hemorroides), como de exterior (heridas externas).
Remedios de la Abuela para Acelerar la curación de las heridas
- Receta 1: La miel cruda es un excelente remedio para ayudar a curar los cortes más rápidamente. Puede hacer un ungüento curativo mezclando miel cruda, aceite de árbol de té y aceite de lavanda.
- Receta 2: esta es una receta muy antigua que es un excelente antiseptico y cicatrizante:
- Añadir en una cazuela con agua hasta cubrir:
- 30 grs de raiz de equinacea
- 30 grs de hoja de nogal
- 30 grs de calendula
- 30 grs de hoja de eucalipto
- Dejar cocer durante 30 minutos
- Colar y filtrar y poner en una botella
- aplicar a la herida
- Añadir en una cazuela con agua hasta cubrir:
Aceites Esenciales para Acelerar la curación de las heridas
Los aceites esenciales de lavanda, romero y mirra tienen propiedades antibacterianas y cicatrizantes.
El aceite del árbol del té (Melaleuca) es un potente antimicrobiano y antifúngico.
Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte a su medico sobre como tomar complementos alimenticios.
Originally posted 2017-03-08 15:18:14.