Cardamomo: Usos, Beneficios y Contraindicaciones
El cardamomo es una especia originaria de la India muy utilizado en la cocina oriental y uno de los ingredientes de la medicina Ayurveda y la china.
Originally posted 2017-02-10 20:52:34.
El cardamomo es una especia originaria de la India muy utilizado en la cocina oriental y uno de los ingredientes de la medicina Ayurveda y la china.
Originally posted 2017-02-10 20:52:34.
El Cardo Santo o cenico es una hierba anual, fresco tiene un olor desagradable que desaparece cuando está seco. Su sabor es amargo, fuerte y algo salado.
(más…)
Originally posted 2015-11-23 13:41:40.
A principios de los 50 una médica sueca logró aumentar los glóbulos blancos de niños enfermos de leucemia, con extractos de médula ósea de terneros. Mas adelante su esposo el Dr. Brohult, pudo aislar los compuestos activos que generaban tal acción benéfica: los alkilgliceroles. (más…)
Originally posted 2015-11-18 10:46:38.
La l-cisteína, o cisteína, es un aminoácido no esencial, es decir, que el cuerpo puede producirlo siempre que no tenga carencia de metionina. Este aminoácido es uno de los pocos que contiene azufre y es un excelente antioxidante que también protege al organismo de los efectos de la contaminación, además de ayudar a liberar el exceso de mucosidad cuando se sufren procesos gripales, bronquitis o catarros. (más…)
Originally posted 2015-11-23 09:30:33.
La pilosela, velosilla u oreja de ratón (Hieracium pilosella) se ha usado como parte de la antigua farmacopea europea donde se consideraba un remedio milagroso contra las enfermedades pulmonares.
La malva silvestre (Malva sylvestri) es una planta rica en mucílago, de hecho su nombre botánico proviene de la palabra griega «malaxos», que significa viscoso, o para suavizar. Y esta riquea en mucílagos, la hace una planta ampliamente utilizada en la medicina herbal.
La familia del cipres, incluye una amplia gama de árboles, incluyendo los árboles más grandes y longevos del mundo (las secuoyas).
El anís verde pertenece a la familia Apiaceae en el género Pimpinella y se conoce científicamente como Pimpinella anisum, es nativa de Oriente Medio y la región mediterránea.
El Pelargonium sidoides, comúnmente conocido como geranio africano, Kaloba o Umckaloabo es una planta que ha sido utilizada durante cientos de años por las culturas africanas (Zulu, Basuto, Xhosa y Mfengi) como planta medicinal para la tos, irritación de las vías respiratorias superiores y problemas gastrointestinales. (más…)