Parietaria: Usos medicinales, Beneficios y Contraindicaciones

La Parietaria (Parietaria Officinalis) también llamada Hierba pared o vitriolo, a pesar de ser considerada como mala hierba y ser de la familia de las ortigas y el lúpulo, ha sido recolectadas desde hace más de 2000 años para problemas urinarios y como depurativo. Recibe su nombre, porque la palabra latina paries significa muro y es aquí donde se encuentra con mayor frecuencia esta planta.

(más…)

Sin comentarios

Reina de los prados, Usos, Beneficios y Contraindicaciones

La reina de los prados, también conocida como ulmaria (Filipendula Ulmaria), tiene una larga y distinguida historia de uso medicinal y se menciona en algunas de las obras literarias más famosas de la…

Comentarios desactivados en Reina de los prados, Usos, Beneficios y Contraindicaciones

El Ortosifon y sus Propiedades

El ortosifón también conocido como té de Java o bigotes de gato, es originario de Malasia e Indonesia, pero lleva usandose durante cientos de años en la India para aliviar las enfermedades renales y hepáticas debido a sus excelentes propiedades diureticas; recientemente, se ha hecho popular debido a que ayuda a eliminar el exceso de grasa. (más…)

Sin comentarios

La D-Manosa y sus Propiedades

La D-Manosa es un azúcar simple natural, de agradable sabor y de estructura parecida a la glucosa. Se encuentra de manera natural en alimentos tales como los melocotones, las manzanas, las naranjas y los arandanos rojos.

Ha demostrado tener éxito en el tratamiento de las infecciones urinarias producidas por la E. coli, por su particular capacidad para adherirse a los filamentos que esta bacteria posee e impedirla sujetarse en las paredes de la vejiga. (más…)

Sin comentarios

La Condroitina y sus Propiedades

La condroitina es un importante componente de la mayoría de los tejidos de vertebrados e invertebrados y está presente principalmente en aquellos que poseen una gran matriz extracelular, como los que forman los tejidos conectivos del cuerpo, cartílago, piel, vasos sanguíneos, así como los ligamentos y los tendones, aporta al cartílago sus propiedades mecánicas y elásticas, y le proporciona a este tejido mucha de su resistencia a la compresión. (más…)

Sin comentarios