El Inositol y sus Propiedades Curativas
El inositol es un compuesto «extraoficial» del grupo vitamínico B. (más…)
Originally posted 2015-11-20 16:47:42.
El inositol es un compuesto «extraoficial» del grupo vitamínico B. (más…)
Originally posted 2015-11-20 16:47:42.
La carqueja (Baccharis trimera) es una planta ampliamente utilizada en Brasil como planta medicinal. Tiene gran fama como tónico, como planta contra la fiebrel, también contra la debilidad del estómago, la diarrea y las afecciones del hígado.
Originally posted 2018-01-19 00:08:08.
Aparte de ser un superalimento, la cebada verde es altamente depuradora de la sangre y de los tejidos. Ayuda a eliminar toxinas y estimula el sistema inmune, favoreciendo la regeneración celular a todos los niveles.
Originally posted 2015-11-15 16:28:23.
El vino tinto es considerado como la bebida favorita de muchas personas en todo el mundo. No sólo el sabor cautiva a sus bebedores, además se ha encontrado que contiene algunos beneficios para la salud. Sin embargo, los médicos no pueden recomendar beber vino tinto, eso no es beneficioso para el hígado.
Originally posted 2015-11-25 21:28:24.
La cebolla es sana y nutritiva, esconde numerosas propiedades medicinales entre sus capas y además resulta muy versátil en la cocina. (más…)
Originally posted 2015-11-23 15:30:36.
De la canela se utiliza su corteza y sobre todo su esencia, la cual tiene unas poderosas propiedades antisepticas. (más…)
Originally posted 2015-11-23 10:47:13.
La l-cisteína, o cisteína, es un aminoácido no esencial, es decir, que el cuerpo puede producirlo siempre que no tenga carencia de metionina. Este aminoácido es uno de los pocos que contiene azufre y es un excelente antioxidante que también protege al organismo de los efectos de la contaminación, además de ayudar a liberar el exceso de mucosidad cuando se sufren procesos gripales, bronquitis o catarros. (más…)
Originally posted 2015-11-23 09:30:33.
La ruda cabruna o Galega (Galega officinalis) es una planta que no tiene nada que ver con la ruda (Ruta graveolens), de hecho, la ruda cabruna, pertenece a la misma familia de plantas que el fenogreco, y se ha usado tradicionalmente para el tratamiento de la diabetes y la tuberculosis.
El Maqui ( Aristotelia chilensis ) es una baya púrpura que crece salvaje en algunas regiones de América del Sur. Se ha consumido localmente como fruta, y ahora podemos encontrarlo en forma de zumos o polvos iofilizados.