NADH (nicotinamida adenina dinucleótido de hidrógeno). propiedades, Beneficios y usos
NADH es un compuesto natural que se encuentra en las células de todos los organismos vivos – incluyendo plantas, animales y seres humanos.
NADH es un compuesto natural que se encuentra en las células de todos los organismos vivos – incluyendo plantas, animales y seres humanos.
La D-ribosa es un azúcar involucrado en la producción de energía en el cuerpo y también es la base estructural del ADN y el ARN. Se usa comúnmente para ayudar con la enfermedad cardíaca y el síndrome de fatiga crónica.
El Shilajit, es una sustancia o biomasa, que se encuentra en las montañas del Himalaya y el Tíbet, se formó hace siglos, cuando al surgir la cadena montañosa los bosques que anteriormente había se compactaron.
El síndrome de fatiga crónica es controvertido en su diagnóstico y las causas exactas no son completamente conocidas o entendidas.
La Tirosina, es uno de los aminoácidos más importantes, ya que se utiliza para fabricar los neurotransmisores de nuestro cerebro. El cuerpo la produce a partir de otro aminoácido llamado fenilalanina.
La L-Serina o serina, es uno de los 20 aminoácidos que forman los bloques de construcción de todas las proteínas que componen el cuerpo humano.
Los Factores de Transferencia, son moléculas que se encuentran en el calostro de los mamíferos, es decir la leche de las primeras horas después del parto, cuya función fundamental es la de transmitir la experiencia inmunológica de la madre al recién nacido para facilitarle a éste la supervivencia en ese “nuevo mundo” lleno de “plagas y enfermedad” en el que debe vivir.
La maca (Lepidium meyenii ) es una planta herbácea nativa de los Andes del Perú y Bolivia. Se asemeja mucho a un rábano en forma, sin embargo, es ligeramente más grande en tamaño. Se cultiva a una altitud de 2700 a 4300 metros sobre el nivel del mar, y ha sido cultivada en los Andes peruanos durante casi 2.600 años. Los beneficios para la salud de la maca han sido conocidos desde tiempos inmemoriales, incluso antes de la llegada de los españoles al Perú. Los indígenas usaban la maca no sólo como afrodisíaco, sino también como una potente hierba para curar muchas enfermedades. (más…)