El Lino: Propiedades y sus Beneficios
El lino (Linum usitatissimum) es una planta cultivada desde hace mucho tiempo, tanto para usos textiles como para aprovecharse de las propiedades medicinales de sus semillas. (más…)
El lino (Linum usitatissimum) es una planta cultivada desde hace mucho tiempo, tanto para usos textiles como para aprovecharse de las propiedades medicinales de sus semillas. (más…)
El salmón es un pez de agua salada que sin embargo se reproduce en el agua dulce. Su tamaño es variable dependiendo de la especie, que en algunos casos puede producir ejemplares de hasta 45 kg de peso y de más de 1,5 mts. de longitud, es una especie de captura salvaje, sin embargo su amplia disponibilidad actual deriva de la producción industrializada a través de la acuicultura. (más…)
Antes de la conquista de América, la chía era un alimento básico para las civilizaciones de América Central y México; se empleaba como alimento, como ofrenda a los dioses, y como oleaginosa para producir un aceite como base para pinturas corporales y decorativas. Desplazada por los cereales aportados por los españoles, el cultivo de chía desapareció durante las colonias; sobrevivió sólo en áreas montañosas aisladas de México – donde se cultiva comercialmente desde hace siglos y hasta la fecha – y Guatemala. Los guerreros mayas antes de caminatas importantes, tomaban una cucharada entera en la boca, la masticaban un poco y la tragaban con jugos o agua. (más…)
El cáñamo es una de las plantas más beneficiosas para el ser humano y el aprovechamiento de sus innumerables propiedades se remonta a miles de años. Del cáñamo se pueden hacer cuerdas, ropas, aceite de masaje, aceite para quemar, crece en terrenos incluso muy pobres, no necesita pesticidas, necesita poca agua, sirve para confeccionar papel, pinturas, etc.
Proviene de la misma planta que la Marihuana (Cannabis Sativa) pero la semilla de Cáñamo no contiene THC (tetrahydrocannabinol) y por lo tanto su consumo no implica psicoactividad alguna. (más…)
El aceite de lino o linaza se obtiene de las semillas de lino. Estas semillas se han comido desde tiempos antiguos ya además de un sabor agradable, que recuerda a las nueces, es muy nutritiva para la gente y también un buen alimento para los animales. (más…)