La enfermedad celiaca o sensibilidad al gluten es un grupo de síntomas relacionados con una reacción a la proteína que se encuentra en la planta del trigo llamada gluten.
¿Qué es la enfermedad celíaca?
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, cebada, centeno y otros cereales, es la proteína que hace la masa elástica y da al pan su textura masticable. Pero cuando alguien con enfermedad celíaca come algo con gluten, su cuerpo reacciona excesivamente a la proteína y daña las vellosidades intestinales. Cuando esto ocurre, el intestino delgado no puede absorber adecuadamente los nutrientes de los alimentos. Con el tiempo, esto puede conducir a la desnutrición, así como a la pérdida de densidad ósea , abortos espontáneos , infertilidad – incluso al comienzo de las enfermedades neurológicas, o ciertos tipos de cáncer.
La forma severa de la sensibilidad al gluten es la enfermedad de celíaca, el gluten, pero puede pues provocar otros síntomas menos graves ,: tales como dolor en las articulaciones, dolores de cabeza, fatiga y la mala memoria.
Síntomas de la enfermedad celiaca
La enfermedad celíaca no es lo mismo que una alergia a los alimentos , por lo que los síntomas son diferentes.
Si una persona alérgica al trigo, lo come, puede tener picazón o ojos llorosos o dificultad para respirar. Pero si tiene enfermedad celíaca y accidentalmente come algo con gluten, tendrá problemas intestinales (como diarrea , gases , estreñimiento ) o cualquiera de los siguientes síntomas:
- Dolor abdominal
- Náusea
- Anemia
- Comezón erupción ampollosa (los médicos llaman esta dermatitis herpetiforme )
- Pérdida de la densidad ósea
- Dolores de cabeza o fatiga general
- Dolor en los huesos o en las articulaciones
- Úlceras bucales
- Pérdida de peso
- Acidez
En los niños, los problemas intestinales son mucho más comunes de lo que son para los adultos. Estos síntomas incluyen:
- Náuseas o vómitos
- Hinchazón o hinchazón en el vientre
- Diarrea
- Estreñimiento
- Heces pálidas y malolientes
- Pérdida de peso
No todos los que tienen enfermedad celíaca tendrán estos síntomas. Y algunas personas no tienen ningún problema en absoluto, lo que hace que el diagnóstico sea muy difícil.
Causas de la Enfermedad Celiaca
Las causas de la sensibilidad al gluten incluyen la genética, el intestino permeable, una infección por hongos y la modificación genética de trigo.
A veces, un evento estresante como una infección vira , cirugía o algún trauma emocional puede desencadenarlo. También podría ocurrir después del embarazo .
No hay medicamentos que tratan la enfermedad celíaca, la unica solución que hoy por hoy propone la medicina es eliminar el gluten de la dieta. En Naturopatía se están consiguiendo buenos resultados solucionando el problema de la permeabilidad intestinal y la regenracion de las vellosidades dañadas del intestino.
Alimentos Prohibidos para celiacos
Cualquier alimento que contenga gluten: trigo, cuscús, espelta, centeno sémola, cebada y avena.
Cualquier otro grano: por tanto, podría causar una reacción similar al gluten.
Los alimentos envasados: la mayoría de los alimentos envasados contienen trigo y gluten.
Alimentos recomendados para celiacos
Cereales sin gluten: quinoa, trigo sarraceno, mijo, arrurruz, patatas y arroz.
Las frutas y verduras: pueden proporcionar los nutrientes esenciales.
La proteína magra: Ayuda a mantener las células y los músculos sanos, especialmente para aquellos que por culpa de la enfermedad celíaca tienen desnutrición.
harinas sin gluten: Use harinas de coco cuatro o almendras.
Remedios Naturales para Celiacos
Puede ayudar a reducir la reacción al gluten.
Probióticos
Las personas que siguen una dieta sin gluten tienden a tener niveles más bajos de bacterias buenas.
Multivitaminas
Puede ayudar a proporcionar los nutrientes esenciales a la dieta que pueden faltar por mala absorcion intestinal.
componente clave para el sistema inmunológico y muy importante para apoyar la salud digestiva.
Ayuda a reparar la pared intestinal.
son antiinflamatorios, regeneradores de la mucosa, calmantes y protectores.
Consejos para celiacos
Algunas intolerancias al gluten estan causadas por permeabilidad intestinal o infección por hongos, de manera que puede ser una gran idea seguir un tratamientpo de permeabilidad intestinal y desparasitación
Ninguna de las soluciones que aquí proponemos sirven como alternativa al tratamiento que pueda estar siguiendo, solamente proveemos información sobre algunos suplementos minerales y complementos nutricionales que pueden ayudarle a mejorar y aliviarle de los efectos secundarios de su tratamiento. No abandone nunca su tratamiento y consulte a su medico sobre como tomar complementos alimenticios.