Antes de la conquista de América, la chía era un alimento básico para las civilizaciones de América Central y México; se empleaba como alimento, como ofrenda a los dioses, y como oleaginosa para producir un aceite como base para pinturas corporales y decorativas. Desplazada por los cereales aportados por los españoles, el cultivo de chía desapareció durante las colonias; sobrevivió sólo en áreas montañosas aisladas de México – donde se cultiva comercialmente desde hace siglos y hasta la fecha – y Guatemala. Los guerreros mayas antes de caminatas importantes, tomaban una cucharada entera en la boca, la masticaban un poco y la tragaban con jugos o agua. (más…)
Originally posted 2015-11-15 17:04:22.