Medicina Natural para la Gripe
La gripe es una conocida enfermedad infecciosa que acostumbra a transmitirse con facilidad entre los seres humanos. Cuando la persona tiene gripe, sufre de fiebre alta, dolor de cabeza y ojos, lagrimeo, catarro…
La gripe es una conocida enfermedad infecciosa que acostumbra a transmitirse con facilidad entre los seres humanos. Cuando la persona tiene gripe, sufre de fiebre alta, dolor de cabeza y ojos, lagrimeo, catarro…
La Prímula veris, comúnmente llamada prímula u onagra, es una planta con largo historial de uso medicinal, en el cual ha sido particularmente útil en el tratamiento de condiciones que involucran espasmos, calambres, parálisis y dolores reumáticos.
(más…)
El hisopo ( Hyssopus officinalis ) es una planta cuya parte aérea se ha utilizado con fines medicinales durante siglos, de hecho, es una planta que es mencionada en el Antiguo Testamento.
(más…)Los pulmones son los órganos más grandes del cuerpo, forman parte del aparato respiratorio y nos permiten inspirar aire fresco, deshacernos del aire viciado e incluso hablar. Que son los pulmones Están ubicados…
La flor de Sauco se ha utilizado durante cuatro mil años y se dice que es la hierba más antigua cultivada por el hombre, casi todos los libros de hierbas se refieren a esta planta como «el botiquín de la gente del campo».
La acerola (malpighia glabra) o cereza de indias es el fruto de un pequeño árbol tropical de origen amazónico, que se ha hecho ultimamente muy conocido por ser una de las fuentes más grandes conocidas de vitamina C, pasando a formar parte de los llamados superalimentos. (más…)
El limón fue introducido en Europa por los cruzados del siglo XII a través de Oriente Medio y África del Norte, ya que no realizaban ninguna de sus travesías sin tenerlo entre sus provisiones pues, ya eran conocidas sus propiedades para prevenir y combatir el escorbuto. (más…)
La Equinacea, es la Hierba por excelencia para desintoxicar la sangre y para estimular al sistema inmunológico. (más…)
El L- acidophilus es un miembro de uno de los ocho géneros principales de bacterias generadoras de ácido láctico. Cada género y especie tienen características diferentes, pero son generalmente de cadena cocos o con forma de bastón Gram-positivas, bacterias no móviles, no esporuladas que producen ácido láctico mediante su metabolismo fermentativo y utilizan la lactosa como su principal fuente de carbono para producir energía. El L- acidophilus crece en o sin presencia de oxígeno, es capaz de vivir en ambientes altamente ácidos de pH 4-5 o inferior . (más…)