Cordyceps Sinensis y sus Propiedades
El hongo Cordyceps Sinensis es muy reconocido en la Medicina Tradicional China gracias a sus múltiples propiedades. (más…)
Originally posted 2015-11-25 22:17:00.
El hongo Cordyceps Sinensis es muy reconocido en la Medicina Tradicional China gracias a sus múltiples propiedades. (más…)
Originally posted 2015-11-25 22:17:00.
La reina de los prados, también conocida como ulmaria (Filipendula Ulmaria), tiene una larga y distinguida historia de uso medicinal y se menciona en algunas de las obras literarias más famosas de la…
El Fucus vesiculosus es un tipo de alga marina de color marrón, que se ha utilizado con fines medicinales durante siglos. El uso principal de la hierba ha sido para la estimulación de la glándula tiroides como tratamiento para la obesidad y la celulitis.
La gatuña, Ononis Spinosa, es una planta cuya raiz y aceite esencial se utilizan desde hace siglos en medicina natural, cada vez más en desuso se ha utilizado para problemas del aparato urinario.
El fresno era uno de los tres árboles sagrados de los druidas, junto con el roble y el espino, pariente dercano del olivo, es conocido desde la antiguedad como el árbol del renacimiento y de la curación.
La grama (Cynodon dactylon), también conocida como cesped común o hierba del perro, tiene muchos beneficios para la salud, de hecho el nombre de hierba del perro le viene porque los perros comen esta planta para aliviar sus problemas de estómago.
Las alcaparras son los brotes florecientes de un arbusto espinoso de bajo crecimiento llamado Capparis spinosa o alcaparra. Estos capullos, son uno de los ingredientes más deseados en las cocinas de la cuenca mediterránea.
La ajedrea, es una planta aromática muy habitualmente utilizada en la cocinas. Pertenece a la familia de las mentas y se conoce científicamente con el nombre de Satureja hortensis.